Se promoverá el intercambio de experiencias y conocimiento científico
(Agraria.pe) Un grupo de 24 investigadores y transferencistas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), viajarán a Colombia para realizar una pasantía en la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica).
Papa Shulay es resistente a las heladas de zonas altoandinas
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), puso a disposición de los agricultores del país una nueva variedad de papa denominada INIA 326 – Shulay, especial para hacer papas fritas. Este nuevo tubérculo es resultado del esfuerzo continuo en investigación genética y conservac
Vieron avances en el uso de la biotecnología moderna
(Agraria.pe) El jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Miguel Barandiarán Gamarra y la directora de Recursos Genéticos y Biotecnología de esa institución, Rosa Angélica Sánchez Díaz, fueron invitados a conocer las instalaciones del Instituto de Genética Agrícola de Vietnam, (AGI)
Señaló la nueva presidenta de la Comisión Agraria del Congreso, Gladys Andrade
(Agraria.pe) La presidenta de la Comisión Agraria del Congreso de la República para el periodo legislativo 2017/2018, Gladys Andrade Salguero, señaló que le preocupa la labor del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). “El INIA fue creado para hacer investigación y dar apoyo técnico a los
Señaló el titular de la Dirección General Agrícola del Minagri, Ángel Manero
(Agraria.pe) Perú busca diversificar su canasta agroexportadora para incrementar sus ventas en los países destinos; para ello se necesita sembrar nuevos productos que tengan potencial en el mercado internacional. Agraria.pe conversó con el Director General de la Dirección General Agrícola del Minis
Se trata de las variedades de papa “INIA 321- kawsay” y la “INIA 325 –Poderosa”
(Agraria.pe) Con el apoyo de diversas entidades privadas y asociaciones, en la provincia de Sánchez Carrión (La Libertad) se logró desarrollar dos variedades de papa, las que tienen una rápida adaptación en zonas altoandinas debido a que pueden soportar una altura de entre los 2.500 a 4.100 msnm, pe
Recuento del trabajo de Héctor Cabrera, ex líder del Programa de Papa
(Agraria.pe) La ciencia no solo preserva nuestro acervo en cuanto a germoplasma sino que permite el desarrollo de variedades de alimentos que, en este caso, conjugan las mejores características de los diferentes tipos de papas que existen en nuestro país.
Esfuerzos por mejorar la calidad del café
(Agraria.pe) Los días 18 y 19 de abril, una misión del Banco Mundial visitó tres proyectos en la región San Martín, todos ellos orientados a mejorar la calidad de la producción de café.
Dicho proyectos son: “Incremento de la capacidad técnica, productiva y de negociación de los productores cafetale
Señaló el nuevo jefe del INIA, Miguel Barandiarán
(Agraria.pe) Consolidar el Sistema Nacional de Innovación Agraria constituye una de las prioridades del actual gobierno, que considera que el desarrollo agrario es la base del pilar del desarrollo nacional.