Lima, 05 de Setiembre (Agraria.pe) Comercio sin límites. La Asociación de Exportadores (ADEX), en coordinación con la plataforma de audiovisual de Youtube, ha desarrollado un canal exclusivo de contenidos relacionados con las exportaciones peruanas. Tener acceso a este canal de televisión on-line se logra tras la respuesta positiva por parte...
EEUU, 09 Agosto (Agraria.pe) Una buena noticia para el sector agrícola, un grupo de científicos del Agricultural Research Service (ARS) del Departamento de Agricultura de EE.UU (USDA) se unieron para aplicar un nuevo tipo de tecnología conocida como FTIR-ATR para detectar la enfermedad del Huanglongbing (HLB) o “enverdecimiento de...
Lima, 4 Agosto (Agraria.pe) Al ritmo en el que avanza la ciencia, la pregunta es ¿Cómo la tecnología de las comunicaciones puede facilitar los negocios y ayudar a todas las empresas y productores del sector agroalimentario a fusionarse en una sola cadena de comercialización y tener más beneficios a todo nivel? En ese sentido, Kim Bryceson...
España, 26 Julio (Agraria.pe) El trabajo ha sido realizado por María José Clemente y dirigido por el doctor José Antonio Hernández Cortés, del grupo de biotecnología de frutales del Cebas-CSIC, y ha conseguido mejorar las condiciones de los árboles infectados por este virus. La sharka provoca manchas y deformaciones en los frutos de hueso...
Lima, 22 Julio (Agraria.pe) El consumo de ciertos antioxidantes aumenta la fertilidad en los hombres, aseveró un estudio realizado por científicos de las universidades australianas de Western Australia y Monash, informó el Portal Frutícola. Según el estudio, los hombres necesitan consumir antioxidantes de alimentos ricos en vitamina E y...
Lima, 21 Junio (Agraria.pe) La campaña desarrollada durante decenios para erradicar la peste bovina, una antigua peste del ganado, se acerca velozmente a su objetivo, ya que el próximo 28 de junio, durante la 37ª conferencia de la FAO, los 192 miembros adoptarán una resolución declarando al mundo libre de la peste bovina. Esta enfermedad...
Lima, 20 Junio (Agraria.pe) Actualmente, los cultivos transgénicos de soja ocupan el 80% de la producción mundial, el maíz y algodón el 50%, entre los más desarrollados. En ese sentido, el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR), llevó a cabo, el I Ciclo de Conferencias Abiertas, denominado genR, la primera semana de junio...
Lima, 10 de junio (Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) presentó hoy dos nuevas variedades de algodón de fibra extra larga, de alta producción y de ciclo de crecimiento precoz. Las variedades que se presentaron fueron la Short Branch e INIA I, cuyos trabajos de investigación se iniciaron en el año 2008, financiados...
Lima, 7 Junio (Agraria.pe) Científicos uruguayos lograron identificar un microorganismo que combate al Penicillium expansum, un patógeno que ataca las heridas de las manzanas cuando se encuentran en las cámaras de frío, provocando que la fruta se pudra, informó el diario uruguayo La República. Las muestras del microorganismo fueron halladas...
Lima, 30 Mayo (Agraria.pe) “Con el auge de las comunicaciones en los últimos 20 años y la creación de diversas herramientas cibernéticas para la sociabilización, las empresas agroexportadoras deberían preocuparse por llegar a una mayor cantidad de potenciales clientes en tiempo real y con una oferta innovadora de sus productos”, así lo...