Lima, 15 Diciembre (Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) lanzó nueva tecnología de palto, el Duke 07, que permitirá colonizar el terreno en menor tiempo (un año), con un 90% de plantas logradas; homogenizar el cultivo con un mejor cuajado y obtener un llenado más eficiente por planta. En ese sentido, Juan Álvaro Loayza...
Lima, 06 Diciembre (Agraria.pe) Nuevo marco mundial. El Consejo de Gobierno de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) aprobó el Segundo Plan de Acción Mundial de los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, con el objetivo de conservar de manera sostenible la diversidad de las...
Lima, 01 Diciembre (Agraria.pe) Ante la tendencia creciente de precios de los fertilizantes químicos, los abonos orgánicos se convierten en una alternativa efectiva, de bajo costo y que se puede elaborar localmente, de acuerdo con el estudio “Abonos Orgánicos”, el cual se basó en la experiencia de la empresa Alimentos Sanos Orgánicos de...
Lima, 29 Noviembre (Agraria.pe) Entre enero y octubre de 2011, el principal rubro de las exportaciones no tradicionales fue el agropecuario, con 26,6% de participación y alcanzando US$ 2162 millones. Esto representó un incremento de 29% en relación al 2010, según estadísticas difundidas por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú)...
Lima, 29 Noviembre (Agraria.pe) Expertos de la cooperación técnica japonesa realizaron una exposición a un grupo de profesionales del Ministerio de Agricultura sobre el estudio de tecnologías relacionadas con el uso de satélites en el Perú, especialmente para monitoreo del sector agrícola. En ese sentido, la oficina de comunicaciones de Agro...
Ica, 23 Noviembre (Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), presentó una nueva tecnología para el manejo de uva pisquera cuyo uso permite duplicar la producción y rentabilidad de los pequeños productores vitivinícolas del país, lo que redundará en mayores ingresos. Los estudios...
Lima, 15 Noviembre (Agraria.pe) Las etiquetas inteligentes o USB, que se colocan directamente al alimento, permiten calcular su vida útil y garantizar que llegue fresco. Al mismo tiempo, apuntan a reducir los costos de monitoreo, explicó Rodrigo Aliaga, gerente comercial de Pack Sense en Sudamérica. Entre la información que facilitan estos...
Ucayali, 02 Noviembre (Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), presentó la primera variedad de maíz amarillo duro desarrollada íntegramente en la Región Ucayali. Éste rinde hasta 7 toneladas por hectárea (t/ha), superior al obtenido con Marginal 28 Tropical (M28T), cuyo rendimiento...
Lima, 28 Octubre (Agraria.pe) Sigue la controversia, ayer, en una entrevista para el programa OnlineTV de canal N, Luis De Stefano, especialista en biogenética de la Universidad Mayor de San Marcos, sostuvo que los transgénicos (OVGM) pueden convivir con los cultivos orgánicos sin ningún problema y que los más beneficiados con esta tecnología...
Lima, 21 Octubre (Agraria.pe) Hoy en día las empresas tienen la posibilidad de estar conectadas con los gustos y opiniones de los consumidores respecto a los alimentos que comercializan, así como para contar la historia detrás de ellos. De esta manera, las nuevas herramientas que ofrece internet –videos, Twitter, Facebook, blogs y las...