Salud y Sanidad
27 diciembre 2024 | 10:26 am Por: Redacción

Senasa vacunó a más de 6 millones de animales de crianza en 2024

En beneficio directo de más de 350 mil productores del país

(Agraria.pe) Mediante la ejecución de campañas de vacunación, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) resguardó la producción de más de 6 millones de animales de crianza, entre bovinos, ovinos, caprinos

Etiquetas: Senasa , vacunación
24 diciembre 2024 | 09:36 am Por: Redacción

Proyecto Moscas de la Fruta IV logra erradicar la plaga en beneficio de 31.601 productores de Cajamarca

Mediante esta estrategia fitosanitaria que incluyó la instalación de 2.424 trampas en una superficie de 17.106 hectáreas hortofrutícolas

(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) entregó los resultados y logros del proyecto de erradicación de la plaga moscas de la fruta que, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)

Etiquetas: mosca de la fruta
23 diciembre 2024 | 10:28 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Durante este año, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), otorgó 1638 protocolos técnicos de habilitación sanitaria.

Etiquetas: sanipes
19 diciembre 2024 | 11:32 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) presentó los logros alcanzados durante el desarrollo del proyecto Mosca de la fruta fase IV, beneficiando a 8.516 pequeños productores

Etiquetas: Senasa , mosca de la fruta
19 diciembre 2024 | 11:27 am Por: Redacción

Senasa y productores de Piura realizan monitoreo permanente para evitar el ingreso de peligrosa plaga que afecta a los cítricos

Realizan acciones técnicas de prevención y detección oportuna del vector Diaphorina citri, transmisor del Huanglongbing (HLB)

(Agraria.pe) Profesionales del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) recibieron capacitación e intercambiaron experiencias sobre acciones técnicas de prevención y detección oportuna del vector

Etiquetas: Senasa , citricos
16 diciembre 2024 | 12:00 pm Por: Redacción

Productos peruanos llegarán a Europa sin controles en 2025, pero persisten altos niveles de pesticidas en el mercado local

En el próximo periodo, solo dos productos peruanos, el plátano y el jengibre (kión), seguirán siendo objeto de controles adicionales

(Agraria.pe) A partir de 2025, los productos peruanos como la quinua, el limón, la granada y el café gozarán de una importante ventaja para la exportación hacia Europa. La Unión Europea (UE)

Etiquetas: pesticidas
13 diciembre 2024 | 11:15 am Por: Redacción

Sanipes fortalece el comercio de recursos hidrobiológicos con la emisión de 22.002 certificados sanitarios en 2024

Emisión de documentos sanitarios benefició a más de 540 empresas exportadoras, importadoras y comercializadoras de productos hidrobiológicos

(Agraria.pe) La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), organismo adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), reafirma su compromiso con el comercio seguro de productos

Etiquetas: sanipes
13 diciembre 2024 | 11:00 am Por: Redacción

Más de 33 mil productores de Piura se benefician con proyecto de erradicación de moscas de la fruta del Midagri

Proyecto logró que Piura se consolide como región líder en la producción y exportación de mango

(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), informó que, gracias al trabajo articulado con las autoridades y productores para erradicar la plaga mosca de la fruta

Etiquetas: mosca de la fruta
04 diciembre 2024 | 09:31 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El tema de inocuidad de los alimentos que consumimos los peruanos está nuevamente en la picota tras el descubrimiento de rastros de pesticidas en una muestra de fresas hecha en varios mercados días atrás. Al respecto, Celfia Obregón, directora ejecutiva del CITE Papa y Cultivos Andinos recalcó la necesidad de trabajar en las formas para garantizar la inocuidad

Etiquetas: plaguicidas
26 noviembre 2024 | 10:05 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) En el marco de la controversia por el control sanitario de los alimentos que se expenden en los centros de abastos de Lima y de todo el país, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que un último monitoreo de contaminantes en los alimentos, desarrollado en 2023, determinó que el 89.4% de muestras de alimentos agropecuarios primarios y piensos

Etiquetas: Senasa , contaminacion