Jornada oficial se desarrolla en Chilca
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), viene realizando ayer y hoy un simulacro preventivo por Peste Porcina Africana (PPA), para fortalecer la capacidad de respuesta del país
Roya amarilla representa una afectación de 167 mil hectáreas, sobre una extensión de 380 mil hectáreas cosechadas
(Agraria.pe) El desconcierto sobre el futuro inmediato de la actividad cafetalera peruana se ha asentado en todas las zonas de producción, debido a los estragos ocasionados por la roya amarilla, la perspectiva de bajos precios y la incertidumbre para cumplir con las duras exigencias de la Unión Europea de acreditar la no deforestación de las fincas cafetaleras.
El actual proceso de renovación se basó en una evaluación exhaustiva de un conjunto muy extenso de pruebas, sin embargo, la investigación sobre el glifosato se está intensificando
(Agraria.pe) Como exige la legislación de la Unión Europea (UE) sobre plaguicidas, a falta de una mayoría cualificada en el Comité de Apelación, la Comisión está legalmente obligada a adoptar una decisión antes de que expire
La autoridad sanitaria celebra su noveno aniversario de funcionamiento con avances en sanidad, inocuidad y regulación para el sector pesquero y acuícola
(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de Producción, llega a su noveno aniversario de funcionamiento y comparte los avances significativos para el sector pesquero
Acuerdo representa un importante paso hacia la promoción de prácticas agrícolas más seguras y sostenibles en la producción de alimentos en 193 países
(Agraria.pe) En días pasados tuvo lugar la quinta sesión de la Conferencia Internacional sobre Gestión de Productos Químicos (ICCM5), celebrada en Bonn, Alemania, del 25 al 29 de septiembre.
Campaña comenzará en noviembre y beneficiará a 21 mil familias de siete regiones del país
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) desarrollará una campaña de vacunación gratuita a más de 150 mil animales para prevenir la aparición de casos de Ántrax
La autoridad sanitaria propone planes en el ámbito hidrobiológico y refuerza capacidades de laboratorio y sus especialistas en identificación de bacterias
(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de Producción, en colaboración con el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Informe “DEL CAMPO A LA MESA: Análisis y Recomendaciones sobre el Hallazgo de Excesivos Residuos de Plaguicidas en Productos Agrícolas en el Perú” será presentado el 24 de octubre
(Agraria.pe) El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) nombró un equipo multidisciplinario de expertos independientes encargados de analizar la información existente sobre la condición sanitaria