Información oficial permite realizar una adecuada planificación de las siembras para evitar sobre producción estacional
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que, a través de sus servicios y plataformas mantiene informados a los productores sobre intenciones y avances de siembra
La nueva oficina reforzará la lucha contra el narcotráfico y promoverá el desarrollo sostenible en Cajamarca y Amazonas
(Agraria.pe) El presidente ejecutivo (e) de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Martín Villafuerte, inauguró la Oficina Zonal Jaén, que abarca seis provincias y 30 distritos de Amazonas
En los 10 principales países productores a nivel global, se mantienen los siete primeros, con China, India y Estados Unidos a la cabeza
(Agraria.pe) La producción mundial de frutas y hortalizas se situó en 1.967 millones de toneladas en 2023, mostrando un aumento de +1.5% frente a lo reportado el año previo, según los últimos datos de años completos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En el ranking de los 10 principales países productores, se mantienen los siete primeros
Incremento reportado obedece a la mayor producción del subsector agrícola (+6.4%) y del subsector pecuario (+1.2%).
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre del 2024, la producción agropecuaria de Perú creció +4.5%, frente a lo reportado en igual periodo del año anterior, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Detalló que el crecimiento reportado en los primeros once meses del 2024, obedece a la mayor producción del subsector agrícola (+6.4%) y del subsector pecuario (+1.2%).
En beneficio de 2.391 familias de 51 distritos
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rura (Agro Rural), culminó la siembra de más de 170 toneladas de pastos cultivados en 51 distritos de la región Junín.
Con la unión de 16 cooperativas de diferentes regiones del país
(Agraria.pe) 16 cooperativas de diferentes regiones del país, dedicadas a la producción de cacao se unieron para crear la Crean Federación de Cooperativas Cacaoteras del Perú (FEDECACAO).
FEDECACAO tiene como objetivo principal fortalecer y representar los intereses de las cooperativas cacaoteras peruanas, promoviendo el desarrollo sostenible del sector y contribuir a mejorar las condiciones de vida
En beneficio de alrededor de 1.560 pequeños y medianos productores que pudieron reducir en 50% las pérdidas de cultivos de palto y lima, provocadas por plagas y enfermedades
(Agraria.pe) En el 2024, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), liberó más de 27 millones de organismos benéficos o controladores biológicos en Moquegua, beneficiando a alrededor de 1.560 pequeños y medianos productores que pudieron reducir en 50% las pérdidas de cultivos de palto y lima, provocadas por plagas y enfermedades.
La producción de estos organismos benéficos se desarrolló
Gracias a ‘Proyecto Alpacas’, de la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cusco
(Agraria.pe) Durante la presente época de lluvias, granizada y caída de nieve, los productores alpaqueros de diversas provincias del Cusco podrán salvar la vida de más de 25.000 crías de alpaca con novedosos chalecos térmicos.
Capacitación llegó a 2 mil productores en 8 regiones
(Agraria.pe) En el 2024, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rueal) realizó 21.189 asistencias técnicas y 139 eventos que tuvieron por objetivo mejorar la calidad de la producción de fibra de alpaca en nuestro país.
Estas acciones alcanzaron a más de 2.000 productores rurales de los departamentos de Arequipa, Puno, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Pasco, Junín y Apurímac.