Lima, 18 Noviembre (Agraria.pe) Un millón de Has de andenes incaicos de la Sierra y parte de la Selva serán recuperados a través de un programa de desarrollo agrícola del Ministerio de Agricultura y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El programa, que contará con un financiamiento de 1.5 millones de dólares del BID...
Lima, 18 Noviembre (Agraria.pe) Las exportaciones de quinua aumentaron 82,5% en valor y 80,2% en cantidad entre enero y octubre de este año respecto al mismo período del año pasado, alcanzando US$ 10,4 millones y 3,8 millones de Kg, según registros de Aduanas. El primer destino de la quinua peruana lo ocupa Estados Unidos...
Lima, 18 Noviembre (Agraria.pe) La polémica que gira en torno al Proyecto Majes Siguas II sigue creando controversias tras las huelgas que sacudieron la población cusqueña de Espinar hace escasamente 2 meses por considerar en peligro su suministro propio de agua. Ha transcurrido más de un mes desde que se paralizaron...
Lima, 18 Noviembre (Agraria.pe) Los cítricos peruanos siguen su continuado ascenso en el mercado internacional al conseguir un valor de US$ 53,5 millones y un volumen de 64,8 mil TM durante periodo enero-octubre de este año, 30% más que el mismo periodo de 2009 donde se alcanzó la suma de US$ 41,1 millones. Esta carrera exitosa de los cítricos...
Lima, 18 Noviembre (Agraria.pe) A menos de un mes de aplicarse la ley del Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria (PREDA) el presidente de Agrobanco, Marco Gasco Arrobas, informó que a la fecha las entidades financieras (bancos, cajas rurales, etc.) no han enviado la documentación sustentatoria para que 1,692 créditos...
Lima, 17 Noviembre (Agraria.pe) Nuestro objetivo es una mayor integración entre la industria de la caña de azúcar de Perú y Brasil. Vamos a ofertar tecnología (equipos y maquinarias) para la producción de etanol en el Perú, señaló Flavio Castelar, director ejecutivo de la Asociación de Productores de Alcohol y Etanol de Brasil (APLA).
Lima, 17 Noviembre (Agraria.pe) El alza en el precio internacional del café se debe a una menor oferta de cafés suaves y finos (de calidad) producidos principalmente por Colombia, Centro América y Perú. Así lo explicó Lorenzo Castillo, gerente de la Junta Nacional de Café (JNC) quien además aseguró que hay un incremento en la demanda.
Lima, 17 Noviembre (Agraria.pe) Las perspectivas para el ingreso de palta Hass en EEUU durante la próxima campaña no son del todo alentadoras si tomamos como referencia las expectativas que tuvieron los productores al comienzo de la pasada campaña, cuando se barajó la cifra oficial en unos 100 contenedores (2,1 mil TM)...
Lima, 17 Noviembre (Agraria.pe) Si bien el Acuerdo Comercial entre Perú y Brasil (ACE 58, firmado en el 2003) permite el ingreso preferencial arancelario de productos como espárragos, aceitunas, papa, entre otros; el jefe de la Oficina Comercial de CAPEBRAS, Javier Martínez Cayo, informó que el acuerdo establece una...
Lima, 16 Noviembre (Agraria.pe) El año que viene se presentará la Marca País de Perú, un slogan y un logo, con el que se buscará promocionar el turismo, las inversiones y las exportaciones de nuestro diverso territorio. Agraria.pe organizó ayer en la Asociación de Exportadores (ADEX) el foro Marcas Colectivas y Marca País, implicancias para...