Lima, 13 de mayo 2013 (Agraria.pe) La asociatividad entre los pequeños y grandes productores peruanos se perfila a futuro como el modelo de negocio más rentable e inclusivo para el sector agropecuario. Así lo dejó entrever José Muro Ventura, director de Competitividad Agraria del Ministerio de Agricultura (Minag), quien explicó que...
Lima, 13 de mayo de 2013 (Agraria.pe) En el marco de la celebración de los cincuenta años de la cooperación agrícola entre Israel y América latina, Agraria.pe entrevistó al director del departamento económico de América del Norte, América Latina y África de Israel, Jonathan Peled. De visita en Lima, para asistir a la segunda edición...
Lima, 10 de mayo 2013 (Agraria.pe) Nueve de las once empresas peruanas que participaron durante la última edición de la feria Salón Internacional de la Alimentación (SIAL) en Toronto, Canadá, generaron negocios por más de US$10 millones, según informó el comité de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (X.com).
Lima, 10 de mayo 2013 (Agraria.pe) Este año las exportaciones peruanas a Brasil crecerían más de 10% respecto del 2012, por lo que superarían los US$ 1.500 millones, estimó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luís Silva Martinot. La autoridad dio a conocer dicha proyección en el marco del lanzamiento del programa...
Lima, 10 de mayo 2013 (Agraria.pe) En el futuro el negocio de la páprika en Perú se debería enfocar en darle valor agregado, sostuvo el presidente del Comité de Capsicum de la Asociación de Exportadores (Adex), Renzo Gómez Moreno, tras indicar que esa sería una solución posible a la continua caída de precios del campsicum.
Lima, 09 de mayo de 2013 (Agraria.pe) Como parte de la ceremonia de premiación del “Concurso de Casos Exitoso de Innovaciones a la Agricultura familiar en América Latina” en el que dos casos peruanos se galardonaron, se presentó el libro “Innovaciones de Impacto: Lecciones de la agricultura familiar en América Latina y el Caribe”, que...
Lima, 09 de mayo 2013 (Agraria.pe) El mercado de venta de parcelas crecería de forma acelerada en los próximos diez años, puesto que sus actuales dueños –agricultores que se beneficiaron de la Reforma Agraria- están envejeciendo y los costos de producción siguen aumentando, proyectó Fernando Cillóniz, presidente de la consultora Inform@cción.
Lima, 08 de mayo 2013 (Agraria.pe) Según el Ministerio de Agricultura (Minag), las agroexportaciones se mantendrían alrededor de los US$4.100 millones, que fue el monto facturado el año pasado, indicó el titular del sector, Milton Von Hesse. Apuntó que tres factores desalientan un mayor dinamismo de los envíos: la crisis económica...
Lima, 08 de mayo 2013 (Agraria.pe) La empresa Agroindustrias del Mantaro SAC ( ¨Agro Mantaro¨) aumentó sus exportaciones en 70% durante el primer trimestre del año, en comparación al mismo período del año anterior y planean finalizar el 2013 con envíos de 200 contenedores de alcachofas y 400 contenedores de jalapeños, según...
Lima, 08 de mayo 2013 (Agraria.pe) El desarrollo de un mercado de alquiler de tierras en Perú ayudaría a que los pequeños agricultores se vinculen con el sistema financiero, opinó Máximo Torero, director de política alimentaria del Instituto Internacional de Investigación (IFPRI, por sus siglas en inglés). “Creo que en vez de pensar en...