Inversión asciende a S/ 16.474.243
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agro Rural (Agro Rural) destinó S/ 16.474.243 para recuperar 585 hectáreas de ecosistemas forestales degradados en la provincia de Tahuamanu (Madre Dios), con el objetivo de mejorar la productividad de la agricultura familiar y rehabilitar los bosques naturales.
El director ejecutivo de Agro Rural, Víctor Baca Ramos, detalló que esta iniciativa forma parte del proyecto de inversión
Señaló el presidente del Grupo Pro-Amazonía, Samuel Dyer
(Agraria.pe) El V Congreso de Emprendedores Amazónicos (CEA), próximo a realizarse el 5 y 6 de junio en la ciudad de Tarapoto, San Martín, busca propiciar un espacio de diálogo entre diferentes autoridades locales y nacionales
Comunidades, productores y mipymes de siete departamentos serán beneficiados con inversión en plantaciones forestales
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y su programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS) junto al Gobierno Regional
Se financiará proyecto REDD+
(Agraria.pe) El 05 de abril en la ciudad de Puerto Maldonado, la Cooperativa Agraria Forestal y de Servicios Ambientales de Madre de Dios (COOPAFSAMAD), firmó un acuerdo comercial para reducir la deforestación y degradación de los bosques
La medida permitirá promover la defensa de estos ecosistemas vinculados al servicio de provisión de agua
(Agraria.pe) El Pleno del Congreso aprobó con 111 votos a favor y 02 abstenciones, el dictamen del Proyecto de Ley 3431/2022-CR, que declara de interés nacional la protección, conservación y recuperación de los ecosistemas
A través de un acuerdo con una entidad suiza garantizarán la venta de bonos de carbono
(Agraria.pe) El 05 de abril en la ciudad de Puerto Maldonado (Madre de Dios), la Cooperativa Agraria Forestal y de Servicios Ambientales de Madre de Dios (COOPAFSAMAD), firmó un acuerdo comercial para reducir la deforestación
Un grupo de estudiantes e investigadores de Cegep André-Laurendeau (Canadá) instalaron la primera estación meteorológicoa en la comunidad campesina de Chaquicocha del distrito de Parihuanca en Huancayo
(Agraria.pe) Una investigación con fines científicos desarrollada por la Universidad Continental podría ser el primer paso para hallar indicios de una posible relación entre árboles altoandinos de Huancayo
A fin de reforzar sus actividades de conservación de los ecosistemas boscosos, mitigar el cambio climático y promover el desarrollo comunal
(Agraria.pe) Hasta el 18 de abril tienen plazo las comunidades nativas del Datem del Marañón (Loreto), para postular y acceder al mecanismo de incentivos económicos que otorga el Ministerio del Ambiente (Minam)
Empresa dona 4 contenedores para depositar botellas
(Agraria.pe) En el marco de su política de responsabilidad social, el grupo empresarial Ocho Sur dedicado a la producción de productos y derivados del aceite de palma en Ucayali