Para fortalecer la cadena productiva
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Gobierno Regional del Cusco, autoridades provinciales y distritales, y productores de bambú de este departamento
Para el periodo 2020-2029
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) aprobó el Plan Nacional de Conservación de Orquídeas del Perú, para el período 2020–2029, cuyo principal objetivo es conservar y recuperar los hábitats de las diversas variedades de orquídeas (Orchidaceae) que existen en el país.
Serfor firma convenio con ONG Aprodes
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) informó que aprobó un proyecto de investigación científica para permitir el acceso a los recursos genéticos de diferentes especies de la flora silvestre peruana con el fin de identificar nuevos fármacos naturales
Entre el Serfor y el Gobierno Regional
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Gobierno Regional de San Martín empezaron la campaña para promover la participación de los productores en el Registro Nacional de Plantaciones Forestales a través de un procedimiento sencillo y gratuito que garantiza el aprovechamiento sostenible de los recursos
Se producen 60 toneladas al año
(Agraria.pe) Las comunidades Asháninkas y Nomatsigengas del distrito de Pangoa en Junín producen en sus bosques un café de aroma y acidez peculiar. Este café bajo sombra de los árboles es un producto de exportación reconocido en el mercado europeo y tiendas gourmet.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), que acompaña
Mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000066-2020-Minagri-Serfor-DE
(Agraria.pe) Mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000066-2020-Minagri-Serfor-DE, se designó a Jorge Augusto Amaya Castillo en el cargo de gerente general del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor)
Un potencial por desarrollar
(Agraria.pe) Perú, con 73 millones de hectáreas de cobertura boscosa, lo que equivale al 60% del territorio nacional, se ubica como el cuarto país con mayor extensión de bosque tropical en el mundo.