Insumos son fundamentales para la formación de buena estructura del fruto (mazorcas)
(Agraria.pe) Los productores de costa, sierra y selva, agrupados en la Asociación Nacional de Productores de Maíz y Sorgo (Asociación Maíz) se encuentran preocupados por la escasez y elevados precios de los fertilizantes en el mercado nacional. Según señalan, están en vísperas de iniciar sus siembras con el objetivo de obtener buenos y competitivos rendimientos por hectárea, sin embargo, no podrían lograrlo.
Dispuesto por resolución ministerial de noviembre pasado
(Agraria.pe) Hoy, 5 de mayo, se conmemora el “Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y maíces para cancha” con la finalidad de revalorar y posicionar al maíz amiláceo como un producto andino
Evento se desarrollará los días 4 y 5 de mayo
(Agraria.pe) Con el objetivo de fomentar el cultivo y rescate del maíz como alimento y producto ancestral milenario, la Dirección Regional Agraria Huancavelica organiza el “I Festival del Maíz Orgánico Paucarbamba 2022”.
ARCC entrega obra ejecutada con una inversión de S/ 281.400
(Agraria.pe) Los pobladores del caserío Parranal, provincia de Lambayeque, recibieron de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y el municipio distrital de Chóchope las obras del canal de riego Papayo
Importación alcanzó las 872.812 toneladas de enero a marzo del presente año
(Agraria.pe) En el primer trimestre del año, la importación peruana de maíz amarillo duro (MAD) alcanzó las 872.812 toneladas, reflejando una contracción de -21.6% frente a las 1.113.307 toneladas importadas en igual periodo de 2021.
Así lo informó el Sistema de Información de Abastecimientos y Precios (SISAP), de la Dirección General
Se instalaron 240 mil hectáreas de maíz amiláceo en Perú el año anterior
(Agraria.pe) El cultivo del maíz amiláceo en nuestro país ocupa el cuarto lugar en superficie sembrada con cultivos transitorios, pero el tercero en importancia como alimento directo para el consumo nacional, informó la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En el 2021, se cosecharon un total de 240 mil hectáreas
En el marco del “Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclero y Maíces para Cancha”, que se conmemora el 5 de mayo
(Agraria.pe) Por el “Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclero y Maíces para Cancha”, que se conmemora el 5 de mayo, el Instituto Nacional de Innovación Agraria de Cajamarca (INIA)
Advierte Eduardo Zegarra, economista e investigador del centro de estudios Grade
(Agraria.pe) Durante los próximos meses se estima que específicamente la producción de arroz, papa y maíz podría caer entre 20% y 40%, advierte Eduardo Zegarra, economista e investigador del centro de estudios Grade.
Evento se realizará del 15 al 17 de junio del 2022
(Agraria.pe) La ciudad de Cajamarca (Perú) será sede de la XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz, que se realizará del 15 al 17 de junio del presente año, con el fin de definir estrategias que mejoren la producción y calidad de este cultivo.