Informe analiza el estado y las perspectivas de los desarrollos tecnológicos y productivos de la bioeconomía en la región
(Agraria.pe) Más de 15 instituciones se unieron para presentar en Costa Rica el Informe de Situación y Perspectivas de la Bioeconomía en América Latina y el Caribe, una radiografía completa sobre el estado y las oportunidades que ofrece
Con el objetivo de fortalecer capacidades para desarrollar emprendimientos propios y reducir brechas en el sector agropecuario
(Agraria.pe) Con el objetivo de fortalecer capacidades para desarrollar emprendimientos propios y reducir brechas en el sector agropecuario, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Durante la 13ª. Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en la ciudad de Abu Dhabi
(Agraria.pe) En tiempos en que resulta imprescindible fortalecer el multilateralismo y estimular un comercio internacional abierto y sin distorsiones que favorezca a la seguridad alimentaria global
Con los agricultores como protagonistas de la transformación de los sistemas agroalimentarios, los países de la región están llamados a consolidar su rol fundamental para la seguridad alimentaria, expresó el Subdirector General el IICA en un seminario internacional
(Agraria.pe) El uso de datos basados en ciencia y de la tecnología, con los agricultores como protagonistas de la trasformación productiva, son elementos clave para el fortalecimiento del comercio de productos agropecuarios de las Américas en mercados
Se unieron en COP 28 desarrollado en Dubai
(Agraria.pe) Ministros y altos funcionarios de Agricultura de América Latina y el Caribe se unieron en uno de los salones principales de la presidencia de la COP28, en Dubái, en la que dieron una señal de fuerte compromiso
Más de 120 especialistas de los sectores público y privado participaron en un evento organizado por ALADI y el IICA
(Agraria.pe) Lograr en los países de las Américas una convergencia regulatoria en los denominados procedimientos de evaluación de la conformidad (la demostración de que se cumplen los requisitos)
Memorando de entendimiento que permitirá profundizar la colaboración entre los dos organismos multilaterales
(Agraria.pe) La Organización Internacional del Comercio (OMC) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron en la vigésimo octava Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28)
Según documento “Ganadería bovina y cambio climático en las Américas: hacia modelos de desarrollo bajos en carbono” de autoría del científico argentino Ernesto Viglizzo y presentado en el pabellón del IICA en COP28
(Agraria.pe) La ganadería bovina tiene un impacto mucho menor sobre el calentamiento global al que se alega si se miden las emisiones de gases de efecto invernadero que efectivamente le corresponden
Sede central del IICA (Costa Rica), ha recibido a alrededor de 12.000 visitantes en 2023
(Agraria.pe) En paralelo al impulso que da a la participación informada del sector agropecuario en los principales foros de negociación y acción climática del mundo, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)