En el marco del Foro Global de Agricultura y Alimentación (GFFA)
(Agraria.pe) Mujeres y hombres de las Américas que trabajan cada día a favor de la seguridad alimentaria, la conservación y el bienestar de sus comunidades serán homenajeados a través de una exposición fotográfica
Revela nueva edición del Atlas del IICA
(Agraria.pe) Con un crecimiento de la producción global de un 50% durante la última década, los biocombustibles líquidos siguen afianzándose como una herramienta clave para la transición energética
Iniciativa del IICA fue lanzada en la COP 29
(Agraria.pe) El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó en la COP29, el máximo foro global de debate y negociación ambiental, un mecanismo pionero destinado a movilizar recursos financieros
Durante el inicio de la COP29
(Agraria.pe) Países de América Latina y el Caribe mostraron en la apertura de la COP 29 el potencial de su agricultura para responder a través de soluciones basadas en la naturaleza. a los desafíos de la crisis climática
La Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas será un ámbito colaborativo y de puertas abiertas
(Agraria.pe) Una enorme gama de temas que abordarán la relación entre agricultura y clima, desde una multiplicidad de enfoques, serán analizados y debatidos en el pabellón del Instituto Interamericano
Afirman director general del IICA y otros actores clave del sector
(Agraria.pe) La producción animal tiene futuro, como herramienta clave para la seguridad alimentaria y la conservación ambiental y ese futuro está ligado a la ciencia y la innovación.
Se apoyará investigaciones científicas en el sector agrícola de las Américas
(Agraria.pe) La Universidad de Cornell, considerada una de las mejores casas de altos estudios de Estados Unidos, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)