Usa productos elaborados con algas marinas para una agricultura sostenible
(Agraria.pe) Patagonia Biotecnología SA (PatBio) es una empresa chilena de biotecnología agrícola enfocada en la investigación y desarrollo de algas marinas (de la Patagonia, en el sur de Chile) para su uso en la producción agrícola sostenible tanto convencional como orgánica.
Ministro señaló la necesidad del empadronamiento de los productores agrarios a nivel nacional
(Agraria.pe) El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, ratificó que en el mes de agosto llegará el fertilizante (urea) para atender los requerimientos de la campaña agrícola 2022-2023.
Productores de palta alertan que peligra la campaña 2023, ya que la exportación del fruto se vería afectada por problemas de calidad
(Agraria.pe) En la actualidad casi el 50 % de las hectáreas de palta Hass existentes en el país están en riesgo, según reveló Juan Carlos Paredes, presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass).
Adelantó el titular del MEF, Óscar Graham
(Agraria.pe) El ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, señaló que se asignará un total de S/ 2.350 millones como créditos suplementarios para el financiamiento de bonos y compra de fertilizantes.
Importaciones peruanas de fertilizantes sumaron 457.612 toneladas por US$ 640 millones
(Agraria.pe) Entre enero y mayo, las importaciones de fertilizantes en el Perú sumaron 457.612 toneladas por US$ 640 millones, registrando una contracción 26% en volumen, pero tuvieron un incremento de 92% en valor.
Estimó el presidente de Conveagro, Clímaco Cárdenas
(Agraria.pe) La incertidumbre en torno a la compra de la urea hasta este momento ha afectado alrededor del 14% de las siembras de la campaña agrícola 2022-2023. Estimó el presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), Clímaco Cárdenas.
Falta la emisión de un informe para declarar la nulidad
(Agraria.pe) Agro Rural todavía no anula el proceso de la segunda compra de fertilizantes, pese a la decisión del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, y las irregularidades denunciadas por la Contraloría General de la República.
Funcionarios de la entidad habrían recibido dinero a cambio de favorecer a la empresa brasileña MF Fertilizantes
(Agraria.pe) Un nuevo escándalo de corrupción remece al gobierno de Pedro Castillo. Esta vez relacionado a la frustrada compra de fertilizantes de hace unas semanas por parte de AgroRural
Indicó el titular del Midagri, Andrés Alencastre
(Agraria.pe) El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, señaló que hoy se presentará un cronograma detallado del nuevo proceso de compra de los fertilizantes nitrogenados (urea).