Aguaje, cocona, camu camu, Pijuayo y otros
(Agraria.pe) La Amazonía, el vasto territorio que abarca áreas de nueve países, entre ellos el Perú; es un ecosistema que destaca por su megabiodiversidad y su gran aporte para el clima global y su contribución al mundo es incalculable.
Científicos de Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana desarrollaron producto
(Agraria.pe) Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) han desarrollado una bebida a base de cocona (Solanum sessiliflorum), del ecotipo SRN9, que podría ser una alternativa complementaria para el tratamiento
Para incrementar su oferta comercial en los mercados nacionales e internacionales
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó una nueva Norma Técnica Peruana, que define la terminología, clasificación y requisitos de calidad de la cocona, en su presentación fresca, destinada al uso industrial o consumo directo, con el propósito de mejorar los estándares en esta especie nativa amazónica