30 septiembre 2019 | 08:36 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Reconocimiento se realizó el último jueves en la UNALM

Walmart eligió a Safco Perú como su empresa proveedora del año

Walmart eligió a Safco Perú como su empresa proveedora del año
Otras categorías que premió fueron: Nuevo proveerdor del año, Socio de sustentabilidad del año, y Abastecimiento responsable del año.

(Agraria.pe) Safco Perú fue elegida como la empresa proveedora del año para Walmart. El reconocimiento se realizó el último jueves en el auditorio principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).

A través de sus redes sociales, Safco Perú destacó dicho reconocimiento, sobretodo por darse en una industria tan competitiva: “(la distinción recibida) se logró en gran medida por nuestras marcas registradas, el bajo promedio de edad, el enorme aporte femenino en nuestra organización y una estructura muy horizontal”.

Otras categorías que premió la corporación multinacional de origen estadounidense fueron: Nuevo proveerdor del año, Socio de sustentabilidad del año, y Abastecimiento responsable del año.

Tiendas nunca deben estar desabastecidas
Durante el evento desarrollado en la UNALM, el director de abastecimiento de Walmart en Perú, Mark Adany, señaló que su representada busca comprar directamente los productos de todo el mundo, y ofrecer frutas y verduras siempre frescas.

“La idea es mantener una estretegia con nuestros abastecedores y podamos ver todo el proceso para la obtención del producto desde pre cosecha, packing y tambien el traslado”, sostuvo.

Agregó que la política de Walmart es tratar de asegurar que ofrecen el mejor precio a los consumidores durante todo el año. Además la estrategia de su representada es asegurar el abastecimiento para que todas las tiendas de Walmart tengan siempre el producto en los anaqueles.

Indicó que cada año Walmart tiene una reunión con todos sus proveedores en Estados Unidos donde les comparte su estategia para sepan lo que quiere el gigante de supermercados.

“Lo que queremos es que un consumidor puede comprar su canasta completa en nuestras tiendas y al mejor precio y no tener que ir a otra tienda. La idea es que nosotros tenemos lo que exactamente el cliente necesita en la región donde viven”, indicó. La empresa cuenta con 4.700 tiendas en Estados Unidos.

Además dijo que la idea es que cualquier forma en que el cliente quiera comprar Walmart pueda ofrecérsela. “Ellos pueden comprar donde quieren y como quieren (en la tienda, desde su celular, laptop) y recibir el producto en su casa, en el estacionamiento”.

Mark Adany dijo que Walmart tiene en mente la sostenibilidad, por eso su proyecto es reducir la energía, disminuir el uso de plásticos y conservar el agua. Indicó que comparte esta inquietud con sus proveedores.