A través de la Resolución Jefatural Nº 0175 -2019-Minagri-Senasa
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) declaró la alerta fitosanitaria en todo el territorio peruano para la plaga Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical, al causar la enfermedad más destructiva de bananos y plátanos.
A través de la Resolución Directoral N° 0091-2019-Minagri-Senasa-DIAIA
(Agraria.pe) Como resultado del trabajo realizado en el plan Multisectorial para enfrentar la Resistencia a los Antimicrobianos 2019 – 2021, ayer se publicó la Resolución Directoral N° 0091-2019-Minagri-Senasa-DIAIA, que Prohibe la importación, comercialización, fabricación o elaboración de productos veterinarios que contengan el principio activo colistina (Polimixina E).
Con acciones sanitarias en Piura y Tumbes
(Agraria.pe) Con la finalidad de mantener el estado fitosanitario del país y prevenir el ingreso del Dragón Amarillo, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) marca un hito internacional en la prevención de plagas, con la vigilancia fitosanitaria de alta sensibilidad para la detección temprana de su insecto vector "Diaphorina citri" en áreas urbanas.
Advirtió Rubén Carrasco, presidente de Protec
(Agraria.pe) Crece la agroindustria y la agricultura en general, sin emabargo todavía hay temas pendientes para que este sector de la economía peruana compita con los más altos estándares internacionales. Uno de esos es la gestión de los productos para el cuidado de los cultivos, así como sus envases. Rubén Carrasco, presidente del Gremio de Protección de Cultivos (Protec) de la Cámara de Comercio de Lima, tiene algunas dfiniciones al respecto.
A través de resolución emitida por el Senasa
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), expidió la Resolución Directoral N°. 017- 2019-Minagri-Senasa-DSV, que deja sin efecto la importación de quinua procedente de España, y cuya decisión obedece estrictamente a razones fitosanitarias.