Advirtió Rubén Carrasco, presidente de Protec
(Agraria.pe) Crece la agroindustria y la agricultura en general, sin emabargo todavía hay temas pendientes para que este sector de la economía peruana compita con los más altos estándares internacionales. Uno de esos es la gestión de los productos para el cuidado de los cultivos, así como sus envases. Rubén Carrasco, presidente del Gremio de Protección de Cultivos (Protec) de la Cámara de Comercio de Lima, tiene algunas dfiniciones al respecto.
A través de resolución emitida por el Senasa
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), expidió la Resolución Directoral N°. 017- 2019-Minagri-Senasa-DSV, que deja sin efecto la importación de quinua procedente de España, y cuya decisión obedece estrictamente a razones fitosanitarias.
Manejo integrado de plagas
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que ha incrementado el uso de controladores biológicos en una extensión de 36 hectáreas de banano en Lambayeque como parte de las estrategias sanitarias en el marco de las Escuelas de Campo de Agricultores.
Informó el jefe del Senasa, Miguel Quevedo
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), creará un programa de erradicación de mosca de la fruta para la región de Piura.
Así lo informó el jefe del Senasa, Miguel Quevedo Valle, durante la inauguración del XVIII Congreso Internacional de Mango Peruano, evento organizado por la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM).
Al respecto, destacó los beneficios que traerá al norte peruano el inicio del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria-Fase II (PRODESA), que busca en los próximos
El último lunes zarpó la embarcación JANTU
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), realizó este 28 octubre, el zarpe de la embarcación JANTU (Delfín de río, en lengua Yagua), que atenderá en 10 días a 26 comunidades nativas situadas en la cuenca del río Napo.