Suscribe convenio de cooperación interinstitucional con EMMSA
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), suscribió un convenio de cooperación con la Empresa Municipal de Mercados S.A (EMMSA) para fortalecer el control, certificación sanitaria y fitosanitaria, así como la vigilancia sanitaria de la inocuidad de los alimentos agropecuarios primarios y piensos en el Gran Mercado Municipal de Lima, ubicado en Santa Anita.
Plan de mitigación y control demandará una inversión de S/ 9 millones
(Agraria.pe) La Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Piura, señaló que este año se iniciará la ejecución de un plan para controlar los niveles de cadmio en el cacao producido en dicha región.
A través de la Resolución Directoral Nº 0005-2020-Minagri-Senasa-DSV
(Agraria.pe) A través de la Resolución Directoral Nº 0005-2020-Minagri-Senasa-DSV, se estableció los requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de plantas de arándano cuyo origen y lugar de producción es la empresa Planasa Viveros S.L.U., ubicada en Navarra (España).
Las plantas procederán de la empresa Planasa Viveros S.L.U., registrado y autorizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España, para la certificación oficial de exportación.
En los distritos de Sabandía y Aplao
(Agraria.pe) A fin de garantizar la inocuidad en el faenado de animales de abasto de los distritos de Sabandía y Aplao, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), inició acciones para la implementación de los mataderos municipales de ambas comunas.
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria expresó su preocupación por los posibles efectos genotóxicos
(Agraria.pe) El martes pasado, los Estados miembros de la Unión Europea (UE) acordaron un veto a la importación de fruta que presentara restos de clorpirifos, un pesticida catalogado como nocivo para la salud humana.
Señaló la especialista en Insumos Agrícolas del Senasa, Jenny Malpartida
(Agraria.pe) Desde el 15 de febrero último, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) prohibió la importación de plaguicidas de uso agrícola que contengan el ingrediente activo Metamidofos (solo la mercancia que está en tránsito antes de esa fecha podrá ingresar a nuestro territorio). Asimismo, a partir del 30 de noviembre de este año, está totalmente prohibida la comercialización, uso, almacenamiento, fabricación y distribución de dicho producto.
Contiene más potasio que los plátanos
(Agraria.pe) El sanky es un fruto de origen andino con grandes propiedades para el organismo, pues contiene muchas vitaminas y minerales como el potasio, calcio, fósforo, etc.