Es parte de la línea base hidrogeológica
(Agraria.pe) Para fortalecer la gestión de los recursos hídricos en el país, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) aprobó la “Guía para realizar inventarios de fuentes de agua subterránea” a través de la Resolución Jefatural Nº 086-2020-ANA, publicada en el diario oficial El Peruano.
En beneficio de 2.320 pobladores
(Agraria.pe) Con una inversión de S/ 22 millones, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), ejecutará tres importantes proyectos de inversión que contribuirán al desarrollo sostenible de las actividades agrícolas y forestales en las cuencas de los ríos Putumayo y Amazonas, en la región Loreto.
Permitirán regar más de 780 hectáreas de cultivo
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) Jorge Montenegro Chavesta, anunció que este año se contruirá en la región Arequipa 20 nuevas qochas que permtirán regar 781 hectáreas de cultivo.
Con una inversión de S/ 37 millones
(Agraria.pe) Más de 12 mil habitantes de los distritos de Salcahuasi, Surcubamba y Tintay Puncu se beneficiarán con el mejoramiento de la carretera que va del cruce Salcahuasi hasta Puerto San Antonio, en la provincia de Tayacaja. Esta vía departamental tiene una extensión de 103 km.
Se almacenará 7.558.450 m3 de agua que coberturará 16.655 hectáreas
(Agraria.pe) Con una inversión de S/ 35.075.445, la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, construirá este año 288 qochas en 11 regiones del país que beneficiaran de manera directa a 7 423 familias de pequeños productores, dedicados al desarrollo de la Agricultura Familiar.
Concurso es convocado por el INIA y otorgará premios de hasta 20 mil dólares
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), lanzará el Premio Nacional INIA CARAL 2020 con la finalidad de rendir un justo reconocimiento a todos los proyectos de innovación que hayan contribuido con el desarrollo de la agricultura familiar.
El concurso INIA-CARAL 2020 está dirigido a todas las instituciones, entidades, empresas, productores y organismos públicos o privados que hayan desarrollado, en los últimos 20 años, innovaciones agrarias, pecuarias y forestales como parte
Se eejcutarán en las provincias de El Dorado, Picota, Bellavista, Mariscal Cáceres y Huallaga
(Agraria.pe) El Gobierno Regional de San Martín (GORE San Martín) tiene gran expectativa por la ejecución del proyecto “Mejoramiento del servicio de apoyo al desarrollo productivo de la cadena de valor del maíz amarillo duro a productores de cinco provincias del departamento de San Martín”.
Señaló el titular del Minagri, Jorge Montenegro
(Agraria.pe) Luego de participar de la reunión la autoridad regional, alcaldes y funcionarios en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, anunció que entre los meses de marzo y abril se podría destrabar el proyecto Majes-Siguas II, que permitirá ampliar la frontera agrícola en 38.500 nuevas hectáreas de cultivos.