Negocios
26 noviembre 2010 | 07:33 am Por: Arturo Córdova apellido

Lima, 26 Noviembre (Agraria.pe) El próximo jueves 2 de diciembre presentarán en Ica los resultados de un estudio que promete revelar cómo el stress hídrico afecta a la economía de la región Ica, además de una propuesta de solución a la problemática. Así lo adelantó Cecilia Blume, presidenta de la consultora Ambiental Peruana.

25 noviembre 2010 | 12:20 pm Por: Arturo Córdova apellido

Lima, 25 Noviembre (Agraria.pe) La Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP) reclamó en la XIII Convención Nacional del Agro Peruano un tratamiento preferencial por parte de la cooperación internacional para sus juntas con menores recursos para la consecución de proyectos hídricos que atañan a sus zonas.

25 noviembre 2010 | 08:41 am Por: Arturo Córdova apellido

Lima, 25 Noviembre (Agraria.pe) Mejorar la competitividad y productividad de los pequeños agricultores, así como garantizar su acceso al sistema financiero, contribuye a la capitalización del hombre del campo y como consecuencia la reducción de la pobreza y extrema pobreza en la población rural del país. Es por ello que la Mesa de Concertación...

25 noviembre 2010 | 08:29 am Por: Arturo Córdova apellido

Lima, 25 Noviembre (Agraria.pe) La Asociación de Productores de Algodón de Piura (APAP) conformada por unos 5 mil 200 productores de algodón pima del Valle de Bajo Piura Norte, proyecta comenzar a procesar su materia prima y establecer alianzas comerciales con hilanderos nacionales y extranjeros en 2011, informó su presidente César Zapata.

25 noviembre 2010 | 08:23 am Por: Arturo Córdova apellido

AUDITORIAS DE AGROBANCO: LISTAS ANTES DE FIN DE AÑO

Lo adelantó su presidente, Marco Gasco

Lima, 25 Noviembre (Agraria.pe) El Banco Agropecuario, más conocido como Agrobanco, proyecta concluir la auditoría de sus estados financieros de 2009 y 2010 antes de que termine el año, informó su presidente, Marco Gasco, en entrevista con Agraria.pe. “En 2010 vamos a tener balances confiables con seguridad”, afirmó y explicó que dicho...

24 noviembre 2010 | 08:38 am Por: Arturo Córdova apellido

AÚN NO CLARIFICAN CRECIMIENTO DEL PRECIO DEL ARROZ

Comisión Agraria pone en debate el aumento

Lima, 24 Noviembre (Agraria.pe) Las causas que hicieron que el precio del arroz subiera en las últimas semanas todavía siguen sin ser definidas. La Comisión Agraria del Congreso convocó ayer a una sesión extraordinaria al ministro de Agricultura, Rafael Quevedo y a varios representantes del sector para dilucidar si el alza tendría relación con...

24 noviembre 2010 | 08:31 am Por: Arturo Córdova apellido

SUBIDA DEL PRECIO INTERNACIONAL DEL ARROZ EN 10%

Aumento del precio local se debería a:

Lima, 24 Noviembre (Agraria.pe) Para el ex presidente del Comité Nacional de Productores de Arroz de Conveagro, Luis Zúñiga, la subida del precio local del arroz en el mercado local sería un reflejo del aumento del precio internacional en 10% y de la concertación de precios de comerciantes y molineros. Según Zúñiga, el precio del arroz...

24 noviembre 2010 | 08:27 am Por: Arturo Córdova apellido

Lima, 24 Noviembre (Agraria.pe) En el marco de la XIII Convención Nacional del Agro Peruano 2010, el representante del despacho ministerial del MINAG, Javier Carrasco, entregó a la flamante presidenta de la Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO) Lucila Quintana, el documento que acredita la creación de una Mesa de Diálogo con el...

23 noviembre 2010 | 08:37 am Por: Arturo Córdova apellido

Lima, 23 Noviembre (Agraria.pe) La variedad de ají escabeche –de gran consumo en el mercado interno con un 47,3% del total- incrementó su precio en los últimos dos meses al pasar, fijándonos en el promedio por kilogramo, de S/. 6,03 a S/. 8,61, lo que representa un aumento del 42,8% según datos del Mercado Mayorista de Lima Metropolitana.

23 noviembre 2010 | 08:33 am Por: Arturo Córdova apellido

FALTA DE ACUERDO RETRASA LA CREACIÓN DE FONDO CAFETALERO

Para invertir en promoción y marketing

Lima, 23 Noviembre (Agraria.pe) La falta de acuerdo entre las entidades más representativas del sector cafetalero retrasa la creación de un fondo de promoción de nuestro primer producto de exportación. La idea de implementar un autogravamen o aporte voluntario de las firmas cafetaleras por cada envío al exterior es planteada desde el 2007.