04 julio 2025 | 10:42 am Por: Redacción

Más de 1200 familias, promovidos por Devida, fortalecen su economía lícita con cultivos sostenibles en zonas de influencia cocalera

Agricultores proyectan producir 1400 toneladas de café en Pasco y Junín 

Agricultores proyectan producir 1400 toneladas de café en Pasco y Junín 
Esta intervención, que cuenta con una inversión de S/2.5 millones, se ejecuta en 51 comunidades ubicadas en zonas de influencia cocalera.

(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) impulsa la producción de 1.400 toneladas de café de la más alta calidad en los distritos de Villa Rica (Pasco), Llaylla, Coviriali (Satipo) y Perené (Chanchamayo) en Junín, con el trabajo de 1.200 familias que optaron por una vida alejada del narcotráfico.

Los cultivos del producto bandera del desarrollo alternativo, que abarcan 1.200 hectáreas, incluyen variedades como Catuai, Bourbon rojo, Pache, Catucai y Catimor. Estas familias reciben acompañamiento técnico especializado de Devida en cada etapa del proceso: desde la instalación y manejo del cultivo hasta la cosecha, fermentado, secado y almacenamiento, con el objetivo de garantizar un grano de café competitivo en los mercados nacionales e internacionales.

“Con el acompañamiento de Devida, hemos mejorado la producción de nuestros cafés y nos permitió generar una economía familiar para implementar nuevas actividades que nos generan oportunidades de desarrollo, como familia y comunidad”, señaló Rudy Talaverano Tambraico, productor del distrito de Villa Rica.

Esta intervención, que cuenta con una inversión de S/2.5 millones, se ejecuta en 51 comunidades ubicadas en zonas de influencia cocalera. A finales de 2024, se entregaron más de 3000 sacos de insumos para fortalecer el abonamiento de las parcelas, con lo cual se asegura una producción sostenible y de calidad.

 

Etiquetas: devida , cafe