Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú importó 142.419.013 kilos de soya en grano por un valor CIF de US$ 82.749.583. Estas cifras revelan un moderado descenso en volumen, pero incremento en valor desde los 182.952.818 kilos importados en igual periodo de 2020 por US$ 68.851.971.
Según reporte del portal Agrodata Perú, el principal proveedor
Oferta conjunta de trigo maíz y soja pasó de 1.160 millones de toneladas en 1990 a 2.280 millones de toneladas en 2020
(Agraria.pe) El mercado mundial de granos ha registrado en las últimas décadas importantes cambios, tanto en la oferta como en la demanda, que pueden explicarse por varios motivos, entre los que se destacan, el incremento en la población global, el crecimiento de los países emergentes y los cambios en los hábitos de consumo.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y abril del presente año, Perú importó 433.053.211 kilos de tortas de soya por un valor CIF de US$ 222.615.888. Estas cifras revelan un ligero descenso en volumen, pero incremento en valor desde los 485.567.594 kilos importados en igual periodo de 2020 por US$ 173.860.459.
Según reporte del portal Agrodata Perú, el principal proveedor de este insumo para nuestro país en los primeros
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante el primer trimestre del presente año, Perú importó 111.645.256 kilos de aceite de soya en bruto por un valor CIF de US$ 110.485.781. Estas cifras revelan un ligero descenso en volumen aunque incremento en valor desde los 125.302.368 kilos importados en igual periodo de 2020 por US$ 97.702.060.
Alcanzaría un récord de 133 millones de toneladas
(Agraria.pe) La cosecha de soja de Brasil en el periodo 2020-2021 alcanzaría un récord de 133 millones de toneladas, estimó Rabobank, que elevó su estimación de producción en 500.000 toneladas
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2020, Perú importó 299.932.383 kilos de soya por un valor CIF de US$ 121.302.305. Estas cifras revelan un moderado descenso desde los 378.720.226 kilos importados en 2019 por US$ 142.651.938.
Según información del portal Agrodata Perú
Entre enero y julio del presente año
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú importó 35.261.375 kilos de harina de soya por un valor CIF de US$ 13.631.714. Estos valores revelan un incremento moderado frente a los 25.733.900 kilos importados en igual periodo de 2019 por un valor de US$ 10.365.331.
Según el portal Agrodata Perú, las principales empresas importadoras en el tramo
Entre enero y julio del presente año
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú importó 32.181.199 kilos de aceite de soya refinado por un valor CIF de US$ 31.559.355, según reporte del portal Agrodata Perú.
Según la fuente, el mayor proveedor de este insumo fue Bolivia que logró colocaciones por US$ 15.775.885, seguido de Brasil con US$ 14.381.399, Guatemala con US$ 968.906, Argentina con US$ 351.930 y otros con montos menores por US$ 81.234.
Moderado descenso frente al mismo periodo del año pasado
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del presente año, Perú importó 138.385.416 kilos de soya en grano por un valor CIF de US$ 51.956.818. Estas cifras revelan un moderado descenso desde los 158.693.860 kilos importados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 59.411.479.
Según revela el portal Agrodata Perú, el principal país proveedor de este producto para nuestro mercado