Señaló el presidente de ProHass, José Antonio Castro
(Agraria.pe) La superficie de palta Hass en Perú ha evolucionado de manera sostenible en los últimos 25 años, hasta alcanzar las 77.000 hectáreas en 2024, lo que ha llevado a esta fruta a consolidarse como una de las estrellas de nuestras agroexportaciones.
El presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass), José Antonio Castro, destacó que este crecimiento en superficie se explica porque
Estos campos se vieron afectados en las últimas tres campanas por factores climáticos
(Agraria.pe) La Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass), proyectó que en la campaña 2025, nuestro país exportaría 655.000 toneladas de palta Hass, lo que significaría un incremento de 30% en comparación a 2024 y de 17% frente a lo reportado en 2023.
José Antonio Castro, presidente de ProHass, señaló que este crecimiento se debe a dos factores: Las hectáreas
Objetivo es encontrar consensos que permitan atender las preocupaciones identificadas por el alumnado y, al mismo tiempo, salvaguardar el normal desarrollo de las actividades académicas, administrativas y de innovación
(Agraria.pe) La Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass) expresó su profunda preocupación ante la situación que atraviesa actualmente la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
Objetivo es potenciar la competitividad empresarial y comercial de los productores de palta de la agricultura familiar.
(Agraria.pe) Agromercado y la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con una vigencia de tres años
Nuevo acercamiento a la cademia
(Agraria.pe) La Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass) está convencida de la gran importancia del binomio universidad-empresa privada en el crecimiento sostenible de una industria
Señala el gerente de ProHass, Arturo Medina
(Agraria.pe) Los expertos en Perú coinciden que, pese a las complicaciones que presenta la campaña a nivel productivo, el país seguirá siendo el segundo mayor exportador de palta en el mundo.
Se realizarán investigaciones de mercado y estudios científicos
(Agraria.pe) La Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass) y la universidad ESAN suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional con la finalidad que los conocimientos
Se busca que esta variedad obtenga su certificación sanitaria para poder exportarla a los mercados internacionales
(Agraria.pe) Perú viene probando algunas variedades de palta (Maluma, Gem, Lamb Hass, entre otras) para diversificar su oferta, la cual está muy concentrada en la variedad Hass; sin embargo, estas variedades no se manifiestan con gran superficie de área en nuestro país.
Así lo señaló el presidente de la Asociación de la Asociación de Productores