Descubriendo el potencial
(Agraria.pe) La creciente demanda de alimentos y energía representa un reto para la sostenibilidad agrícola, especialmente en regiones con tierras cultivables limitadas. Un reciente estudio realizado por el INDES-CES
Organizado por el Bancode Alimentos de la región
(Agraria.pe) Con mucho exito se llevó a cabo el primer concurso de platos elaborados a base de frijol de Palo, informó el Banco de Alimentos de Lambayeque. El evento se realizó el pasado 15 de febrero, con la paricipación de 27 comedores populares.
La entidad llevó a cabo esta iniciativa con su aliada Procesadora Perú SAC con la finalidad de seguir contribuyendo con la alimentación en las poblaciones vulnerables de nuestra region.
Despachos alcanzaron los US$ 103.830.000 por 62.971 toneladas
(Agraria.pe) En 2024, las exportaciones peruanas de frijol ascendieron a US$ 103.830.000, lo que representó un crecimiento de 41% en comparación con los US$ 73.460.000 registrados en 2023.
Frijol fresco procedente de Perú llegó a 32 mercados
(Agraria.pe) Las exportaciones de frijol fresco peruano durante la campaña de 2024 mostraron un comportamiento más estable en términos de valor en comparación con el año anterior.
Nuevo protagonista de las agroexportaciones
(Agraria.pe) Entre enero noviembre de 2024 las exportaciones peruanas de frijol loctao alcanzaron las 7,562.5 toneladas, marcando un ascenso notable si se comparan con los datos de 2017, cuando apenas se llegó en el mismo periodo a 132.8 toneladas.
La información es destacada por el analista de mercados Heber Chávez, quien refiere que este frijol es cultvado por pequeños productores en zonas como Piura, Lambayeque
En taller realizado por el Minam
(Agraria.pe) Las características genéticas del frijol, el pallar y sus parientes silvestres, especies nativas de nuestra biodiversidad, contienen sustanciales valores para la dieta y la seguridad alimentaria en el Perú
Envíos mostraron un aumento de 45% en volumen y 12% en valor
(Agraria.pe) En septiembre del 2024, las exportaciones peruanas de frijol sumaron 7.833 toneladas por US$ 11.8 millones, reflejando un aumentó de 45% en volumen y de 12% en valor frente a lo reportado en igual mes del año anterior.
Destacó su gerente general, Marco Antonio Velásquez
(Agraria.pe) Procesadora Perú SAC (creada en 1986) suministra productos de alta calidad a los mercados de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) trabajando bajo un modelo social y medioambiental sostenible.
La empresa agroindustrial, ubicada en Chiclayo (Lambayeque), desde sus inicios implementa un modelo de negocio que permite impulsar cadenas productivas, haciendo que la agroexportación
Señaló el exministro de la Producción, Alfonso Velásquez Tuesta
(Agraria.pe) Más de 40 organizaciones en todo el mundo, buscan fomentar el consumo de frijoles como alternativas saludables y económicas para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura y mejorar el sistema alimentario mundial.
Así lo destacó el exministro de la Producción, Alfonso Velásquez Tuesta, quien destacó que los frijoles son una alternativa más sostenible
Despachos sumaron 2.433 toneladas
(Agraria.pe) En abril de este año, las exportaciones peruanas de frijol sumaron 2.433 toneladas, registrando una caída de 28% frente a las 3.378 toneladas despachadas en igual mes del 2023