Luego de 11 años, las exportaciones superaron los US$ 1.000 millones en 2022
(Agraria.pe) El café peruano ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos 3 años, superando los US$ 1.232 millones el 2022, por el efecto del precio internacional y envíos aplazados,
La iniciativa de Central Café & Cacao recibió el cofinanciamiento de ProInnóvate y se desarrolló en alianza con la UNALM
(Agraria.pe) Una bebida funcional con antioxidante y energizante en base a la pulpa de café (Coffea arabica L.), aprovechando el contenido de la cafeína natural y antioxidantes que se encuentran en la pulpa del grano (la cual se deshecha luego del proceso de beneficio del café)
Señaló el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) Perú se ha convertido en un importante proveedor mundial de frutas y hortalizas, donde destacan productos como la uva, el arándano, la palta y los espárragos, que son reconocidos a nivel global, posicionando a nuestro país como líder en la producción de dichos cultivos.
El presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, destacó que esta importante participación como abastecedor de productos a nivel mundial
Según el IV Cenagro, en 2012 existían 230 mil familias dedicadas al café, sin embargo, actualmente solo alcanzarían las 180 mil
(Agraria.pe) El bajo precio recibido por el café en los años anteriores, el aumento de los costos de la producción, el cambio climático (que genera mayor presencia de enfermedades y plagas que originan una menor producción del cultivo), así como el abandono del Estado al sector cafetalero, ha genero una reducción en dichos cultivos.
Así lo indicó el gerente de la Junta Nacional del Café (JNC), Lorenzo Castillo Castillo
Señaló el gerente de la Junta Nacional del Café (JNC), Lorenzo Castillo
(Agraria.pe) En 2022, la producción peruana de café alcanzó las 234.200 toneladas, mostrando una reducción de -14% frente a las 272.000 toneladas registradas en 2021, informó el gerente de la Junta Nacional del Café (JNC), Lorenzo Castillo Castillo.
Señaló que esta menor producción se debe a los efectos del cambio climático, la presencia de plagas (como roya y ojo de pollo), así como al proceso de estrés que vienen sufriendo
Durante el 8° Concurso Internacional de Cafés Tostados en Origen, organizado por la Agencia de Valorización de Productos Agrícolas (AVPA)
(Agraria.pe) Un total de 13 cafés peruanos fueron premiados en el 8° Concurso Internacional de Cafés Tostados en Origen, organizado por la Agencia de Valorización de Productos Agrícolas (AVPA) que se realizó el 15 de diciembre en la Embajada de Brasil en Francia.
Los cafés nacionales que obtuvieron medallas de oro fueron las variedades Geisha de Origin Quea Coffee Company (Cusco)
Se potencia la productividad de 122 hectáreas de 7 distritos y 49 comunidades con proyecto Café Vraem
(Agraria.pe) Con la instalación de 625.000 plantones de café con alta calidad genética, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha mejorado la productividad de más de 122 hectáreas de siete distritos y 49 comunidades de la zona del Vraem en las regiones de Ayacucho y Cusco.
La instalación de este material genético se hizo realidad mediante el Proyecto
En el VIII Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen otorgado por la Agencia de Valorización de Productos Alimenticios (AVPA)
(Agraria.pe) Los cafetaleros de los valles de Tambopata e Inambari, en la región Puno, se consolidan como los productores del mejor café del mundo, al obtener dos medallas de oro, una de plata y otra de bronce
En las 3 categorías de participación: especialidad, complemento y restaurante
(Agraria.pe) Este año, 30 cafeterías de 16 distritos de Lima postularon para liderar las 3 categorías del III Concurso de Cafeterías de Lima, organizado por la Cámara Peruana del Café y Cacao (CPCC) en alianza con la Universidad San Ignacio de Loyola.
Taza de Excelencia Perú 2022
(Agraria.pe) La caficultora cajamarquina Blanca Flor Córdova Jiménez, ganadora de Taza de Excelencia Perú 2022, alcanzó US$ 48.049.18 por las 628.31 libras (284.996 kilos) de café de especialidad que este año produjo en su finca La Bola