14 junio 2024 | 10:26 am Por: Redacción

Panorama comercial

Rabobank: el mercado mundial de la palta crece y el sector se prepara para la expansión

Rabobank: el mercado mundial de la palta crece y el sector se prepara para la expansión
Se espera que las exportaciones mundiales de palta superen el hito de los 3 millones de toneladas métricas para 2025. América Latina sigue a la cabeza, aunque el panorama exportador se está diversificando. México, Perú y Colombia serán los mayores exportadores de palta.

(Agraria.pe) Un reciente informe de Rabobank revela un cambio en el mercado mundial de la palta, anticipando un aumento tanto de la producción como de las ventas. En el sector, que se prepara para el crecimiento, América Latina mantiene su posición como principal exportador, mientras que Estados Unidos sigue encabezando las importaciones. A pesar de la fragmentación del sector en algunas regiones, el mercado avanza hacia la consolidación, especialmente en Sudamérica, donde la competencia y la presión sobre los márgenes se intensifican.

Tendencias regionales de producción: Una visión global
Se espera que las exportaciones mundiales de palta superen el hito de los 3 millones de toneladas métricas para 2025. América Latina sigue a la cabeza, aunque el panorama exportador se está diversificando. México, Perú y Colombia serán los mayores exportadores de palta, según las previsiones, si bien Brasil, Ecuador y otros países están emergiendo como orígenes.

El rápido crecimiento del mercado europeo de la palta ha impulsado el aumento de la producción en la Unión Europea (UE), principalmente en España. Sin embargo, la disponibilidad de agua sigue siendo un factor importante que limita la expansión a gran escala de la producción y no se espera que sigan creciendo las superficies para la producción europea. África, por su parte, está experimentando un crecimiento constante: Kenia mantiene su trayectoria ascendente y las exportaciones de Marruecos van incrementándose a medida que maduran sus árboles.

Para no quedarse atrás, se insta a los actores del sector a innovar en este contexto competitivo y desafiante.

Tendencias del mercado de destino: el apetito de los importadores crece
El apetito de los Estados Unidos por las paltas sigue al alza. En 2023 se batió un récord de importación con 1,26 millones de toneladas, un aumento interanual del 11%. México sigue siendo su principal proveedor, con una asombrosa cuota del 90% de las importaciones. Los patrones de consumo de Europa están evolucionando, con un aumento previsto en las compras de palta para 2024/25, siempre y cuando las condiciones de suministro sean estables. La dependencia de Europa de las importaciones está llamada a crecer, dada su baja tasa de autosuficiencia.

"Las oportunidades abundan en Asia y América Latina, donde hay mercados sin explotar preparados para el crecimiento. Los países sudamericanos, en particular, están preparados para un mayor consumo, a la espera de iniciativas promocionales y de marketing", dice David Magaña, analista sénior de frutas y hortalizas. Las importaciones de Asia se incrementaron un 29% interanual en 2023, con China a la cabeza.

Futuro del sector: mejores paltas y empresas más grandes
"Aunque las paltas Hass seguirán predominando, las variedades similares a Hass ganarán terreno gradualmente, en particular aquellas con mayor potencial de rendimiento", apunta Magaña. "El sector verá presionados los precios a medida que aumenten los volúmenes de producción mundial, siendo la calidad y el tamaño fundamentales en los mercados de América y Europa".

El sector sudamericano se está consolidando, con grandes empresas que dominan cada vez más el panorama. Se espera que esta tendencia continúe, puesto que el mercado responde a la competencia, las presiones sobre los márgenes y la demanda de suministro durante todo el año.

Dato

. Si desea leer el informe completo siga el enlace: Click aquí

Fuente: Fresh Plaza

 

Etiquetas: Rabobank , palta