(Agraria.pe) El director regional de Agricultura de Cajamarca, Néstor Mendoza, expuso ante dirigentes comunales de la provincia de San Marcos y Cajabamba los lineamientos del “Proyecto Qochas” que se ejecutarán en diversas localidades. Se establece la construcción de diques para almacenamiento de agua con fines agrícolas y ganaderos.
"En toda la región se almacenarán 30 millones de metros cúbicos de agua. Complementa a la construcción de qochas, la instalación de macizos forestales para la adecuada regulación del ciclo hídrico", expresó Mendoza Arroyo.
La gestión que lidera el gobernador Roger Guevara Rodríguez destinará más de 450 millones de soles para hacer realidad este ansiado proyecto en las 13 provincias de la región. "Estábamos esperando por muchos años este proyecto, pasaron varias gestiones sin hacer nada, pero hoy vemos resultados, gracias al trabajo de nuestro gobernador", expresó la población que se reunió en la localidad de La Grama (San Marcos) para conocer a detalle este proyecto.
“El compromiso del Gobierno Regional es invertir en el sector agrícola y pecuario; por ello, tenemos que garantizar el acceso al agua. El agua es fuente de vida y desarrollo”, enfatiza el gobernador Roger Guevara Rodríguez.
La construcción de Qochas (embalses de gran capacidad) es parte del programa de siembra y cosecha de agua, el objetivo es prepararse para tiempos de estiaje. Esta práctica, asegura la actividad agrícola en zonas donde el agua escasea, y se afronta así los efectos del cambio climático.
Cerca de 100 millones de soles a invertir en más de 40 qochas de Cajabamba y San Marcos.
Dato
La ley número 30989 declaró de interés nacional y de necesidad pública la implementación de la siembra y cosecha de agua “en las partes altas y medias de las cuencas, como obra pública, comunal u otras, así como la difusión de las técnicas ancestrales en la gestión integrada de los recursos hídricos, las buenas prácticas implementadas en las partes altas de las cuencas, sus beneficios para los ecosistemas y para las poblaciones asentadas en las cuencas bajas”.