26 junio 2024 | 10:43 am Por: Redacción

Suscribió convenio interinstitucional con Backus para mejorar la competitividad de la agricultura familiar que se dedica a la producción de estos cultivos

Midagri impulsa alianzas con el sector privado para incrementar la producción de maíz amarillo duro y cebada

Midagri impulsa alianzas con el sector privado para incrementar la producción de maíz amarillo duro y cebada
En el país, la producción de maíz amarillo es el sustento de más de 198 mil pequeños productores en 16 departamentos.

(Agraria.pe) Para beneficio de la agricultura familiar del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), impulsa alianzas estratégicas con el sector privado para promover el crecimiento productivo del maíz amarillo duro y cebada en el país.

La suscripción del convenio estuvo a cargo del titular del Midagri, Ángel Manero Campos, quién manifestó que desde el sector se brindará a los pequeños productores agrícolas capacitación y asistencia técnica, a través de los organismos públicos y programas adscritos, enfocados a aumentar su productividad y mejorar la calidad de sus productos.

“Desde el Midagri vamos a mejorar la competitividad en la producción no solo de maíz amarillo duro, sino de otros cultivos como la cebada, utilizando productos financieros del Fondo AgroPerú y los planes de negocio de Agroideas”, sostuvo.

Además, recalcó las acciones del sector orientadas a promover a los pequeños productores a través de la provisión de asistencia técnica, acceso a mercados, el acceso a semillas mejoradas, financiamiento oportuno y otras medidas, destinadas a aumentar la productividad de sus cultivos y obtener mayores niveles de rentabilidad.

“Muchas veces puede caer el precio de los productos, de modo que es importante la implementación de esquemas como los propuestos por Backus, que permite de alguna manera, estabilizar el precio al agricultor; y con ese esfuerzo darle asistencia técnica y otros soportes, ayuda muchísimo”, subrayó.

Del mismo modo, el titular del Midagri saludó la participación de la industria privada nacional en la compra de productos agropecuarios “No solo hablamos del maíz sino también podemos tener una mayor producción de cebada nuevamente vinculada a la industria cervecera, que sería muy importante para las regiones andinas, donde tenemos la necesidad de diversificar más cultivos”, subrayó.

Agricultura familiar
El cultivo del maíz amarillo duro tiene importancia económica y social, debido que la siembra de ese producto alcanza las 300 mil hectáreas y es el sustento de más de 198 mil pequeños productores distribuidos en 16 departamentos. El 70% de la producción nacional se concentra en 6 departamentos: Ica (16%), Áncash (14%), Lima (12%), La Libertad (10%), San Martín (10%) y Loreto (9%). 

 

Etiquetas: midagri , maiz amarillo