26 junio 2024 | 10:38 am Por: Redacción

Nueva variedad de alta calidad genética elevará en un 13% la producción por hectárea aproximadamente

Lanzan nueva variedad de arroz “INIA 516 Lm1-La Unión 23”

Lanzan nueva variedad de arroz “INIA 516 Lm1-La Unión 23”
Luego de 10 años de investigación, se tuvo como resultado la nueva variedad INIA 516 LM1 - La Unión 23 que busca la adaptación y rendimiento óptimo del arroz cultivado en el valle del Alto Mayo. La variedad destaca por su buena calidad molinera, nueva culinaria y su alto rendimiento en campo llegando a un nivel de cosecha de 10 toneladas por hectárea, superando en un 27% al promedio de rendimiento regional que se viene cultivando.

(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) puso a disposición la nueva variedad de arroz denominada INIA 516 Lm1-La Unión 23, en el distrito de Juan Guerra, Región San Martín, desarrollado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

El viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Midagri, Christian Garay, destacó que se trata de una excelente semilla, alcanzada gracias al esfuerzo en conjunto con el gobierno regional, local y cooperación internacional que impulsaron los recursos que se requiere para apalancar justamente estas mejoras.

La presencia del INIA ha permitido el desarrollo de la nueva variedad de semilla de arroz para las condiciones de riego en la zona del valle del Alto Mayo y que se ha denominado INIA 516 LM1 – La Unión 23. Es considerada una alternativa para más de 3.500 productores para mejorar la economía, y sostenibilidad ambiental del cultivo de arroz en la Amazonía.

Destacó que con esta nueva variedad, el INIA ya sumaría 200 las variedades de semilla de alta calidad genética que tiene su banco de germoplasma.

Arroz resistente
Esta nueva variedad de arroz INIA 516 LM1 - La Unión 23, con alta calidad genética elevará en un 13% la producción por hectárea aproximadamente. Este es el resultado de un trabajo conjunto del INIA con la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y el Gobierno Regional de San Martín (Goresam).

En esa línea, luego de 10 años de investigación, se tuvo como resultado la nueva variedad INIA 516 LM1 - La Unión 23 que busca la adaptación y rendimiento óptimo del arroz cultivado en el valle del Alto Mayo. Para ello, se han empleado técnicas de cruce simple entre la línea PCT6/0/-3M (progenitor femenino) y la variedad IR82635 (progenitor masculino).

La variedad de arroz INIA 516 LM1 - La Unión 23 destaca por su buena calidad molinera, culinaria y su alto rendimiento en campo llegando a un nivel de cosecha de 10 toneladas por hectárea, superando en un 27% al promedio de rendimiento regional que se viene cultivando.

Con un plus de 60 % de buena calidad es ideal para el procesamiento en el molino, presenta mayor longitud de grano y mejor contenido de amilosa, lo que le permite obtener mayor precio de venta en el mercado.

Por su alto valor genético, la variedad de arroz INIA 516 LM1 - La Unión 23 reduce el uso fungicidas, tiene alto potencial de rendimiento de grano en cáscara, un adecuado comportamiento agronómico y posee una buena apariencia de grano y culinaria, lo que contribuye a la sostenibilidad económica y ambiental del cultivo de arroz en la selva peruana.

Dato

. La región San Martín destaca como una de las mayores zonas productoras de arroz a nivel nacional, con una producción superior a las 110 mil hectáreas en 2 campañas agrícolas por año. Este cultivo es el producto que más aporta al crecimiento del producto bruto interno (PBI) agrícola regional, con un valor aproximado de ventas de mil millones de soles.

 

Etiquetas: arroz