(Agraria.pe) Del 22 al 25 de mayo, en el Centro de Convenciones de Lima, se realizará la tercera edición del Salón del Queso Peruano 2025, considerado el evento quesero más importante de nuestro país.
Dicho certamen promueve la participación de pequeños y medianos productores de leche y busca promover el consumo de este alimento. El objetivo del Salón del Queso Peruano es generar un espacio de promoción comercial de la oferta productiva de la industria de quesos y demás derivados, con la finalidad de articular con los mercados nacionales e internacionales.
El Salón del Queso Peruano celebra no solo la calidad y la diversidad de nuestros quesos, sino que también fomenta la innovación, la sostenibilidad y las conexiones que fortalecerán la industria tanto en el mercado nacional como internacional.
La edición de este año contará con stands de ventas y servicios para la producción y transformación de la leche. Además, congregará a productores, empresarios y todas las personas vinculadas a la cadena de valor de queso.
Habrá sala de exposición de quesos y lácteos, con más de 200 stand de productores de las regiones más representativas del sector, así como proveedores de toda la industria quesera y complementos para maridaje, Rueda de Negocio Nacional, Concurso Nacional de Quesos, demostraciones gastronómicas, salas de cata de maridaje, charlas técnicas, Queso kits, entre otros.
El Salón del Queso Peruano 2025 es organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Dirección General de Desarrollo Ganadero (DGDG); y del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (Cedepas Norte). Además, como organizadores destacan el Gobierno Regional de Cajamarca, el Gobierno Regional de Huánuco, Agromercado, Agro Rural, Agroideas e INIA.
Dato
. La segunda edición del Salón del Queso Peruano, realizado en 2024, reunió a más de 100 empresas del rubro de 16 regiones del país. Durante el evento se realizaron ventas por más de S/ 1 millón y se comercializaron 12 toneladas de productos; además, la Rueda de Negocios generó intensiones de compras por más de S/ 4 millones.