23 mayo 2024 | 10:07 am Por: Redacción

Despachos sumaron 14.635 toneladas

Exportaciones peruanas de mandarina caen -42% en volumen hasta la semana 19

Exportaciones peruanas de mandarina caen -42% en volumen hasta la semana 19
Los expertos ya habían advertido que las remesas de mandarina, en las seis variedades que integran la oferta agroexportadora, no mostrarían resultados óptimos en consonancia con la crisis productiva que se vivió en el país debido a los embates climáticos.

(Agraria.pe) Las exportaciones de mandarina peruana continúan experimentando una significativa caída: hasta la semana 19 se enviaron 14.635 toneladas, un 42 % menos en comparación con la temporada pasada, cuando se alcanzó la cifra de 25.056 toneladas en el mismo período.

Estos datos, difundidos recientemente por ProCitrus, remarcan una tendencia que viene desde el año pasado, cuando los envíos de este cítrico mostraron una disminución de 25% con respecto de la semana 19 de 2022.

Los expertos ya habían advertido que las remesas de mandarina, en las seis variedades que integran la oferta agroexportadora, no mostrarían resultados óptimos en consonancia con la crisis productiva que se vivió en el país debido a los embates climáticos.

Las caídas más marcadas las experimentaron los envíos de clementina, que se redujeron en -57 %, y de mandarina fresca, que disminuyeron en -56 %. Mientras que la Primosole cayó en -38 % y la Satsuma, en -37 %.

En un artículo reciente, el presidente de ProCitrus, César Peschiera, analizaba la situación en el sector citrícola y adelantaba que, para enfrentar los retos actuales, los productores deberán dirigir su producción hacia variedades más rentables que aseguren un alto precio en el mercado internacional.

Por otro lado, Procesadora Laran es, en lo que va de la temporada, con el 31% de participación en los envíos totales, la principal proveedora peruana de mandarinas al exterior. Le siguen en lo que va de la campaña el Consorcio de Productores de Fruta (24 %); Asesorías e Inversiones MUVA (8 %;) y Agrícola Las Marías (6%).

Los datos de ProCitrus muestran que, aunque Estados Unidos sigue siendo el principal destino de mandarinas peruanas (39% de las remesas hasta ahora), está aumentando notablemente la demanda en otros destinos, como Canadá (21%) y Países Bajos (16 %).

Fuente: Redagrícola

 

Etiquetas: exportaciones , mandarina