25 junio 2024 | 09:52 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Sostuvo Elizabeth Miranda, gerente de Agrobusiness International y asesora de Vivero Los Viñedos

Este sigue siendo un año muy incierto en cuanto a la productividad del arándano

Este sigue siendo un año muy incierto en cuanto a la productividad del arándano
“Las podas que se hicieron en enero vienen muy bien esta temporada, “pero las que se hicieron en fines de febrero y marzo vienen muy atrasadas y hay plantas con poco vigor por las bajas temperaturas que no se esperaban”, señaló la especialista. Agregó que la variedad Ventura sigue teniendo problemas en campo por la radiación.

(Agraria.pe) Con la inquietante pregunta “¿se cae o no la producción para esta camapaña 2024?”, Elizabeth Miranda, gerente comercial de Agrobusiness International Peru y asesora de Vivero Los Viñedos, repasa el panorama productivo del arándano en la zona norte del país y ofrece sus perspectivas.

“Después de una semana de visitas a productores del Norte de arándanos y luego de haber escuchado a muchos decir que será un buen año para el arándano aún tengo mis dudas al respecto”, apunta. Y luego comenta que ha podido apreciar que las podas que se hicieron en enero vienen muy bien esta temporada, “pero las que se hicieron en fines de febrero y marzo vienen muy atrasadas y hay plantas con poco vigor por las bajas temperaturas que no se esperaban”.

También notó que la variedad Ventura sigue teniendo problemas en campo, pues es muy susceptible a la radiación, así que recomendó ir reemplazádola, ya que en situación de estrés genéticamente es la que peor se comporta.

Asimismo, encontró una Biloxi más recuperada pero con bajo vigor también, “y en estas condiciones te pasa la factura con el calibre”.

“Las variedades que mejor han respondido y que he podido tener acceso a ellas son Sekoya pop, Mágica y Madeira. Estas variedades tienen mucho potencial productivo y sobresalen sobre el resto. Escuché que hay otras variedades recientemente introducidas con mucho potencial también pero sé muy poco de ellas espero que más adelante pueda tener mayor información”, agregó.

Finalmente, Elizabeth Mirada señaló que este sigue siendo un año muy incierto para el arándano en cuanto a productividad y teniendo en cuenta que las variedades con mayor área son Biloxi y Ventura, la recomendación es estar alerta a cualquier cambio en el manejo agronómico. “Por ejemplo: la inducción de yemas si hay un retraso de más de 15 días no esperar a que pase más tiempo hay que ayudarla a inducir con carbohidratos de rápida asimilación que ayuden a activar su metabolismo”, concluyó como recomendación.

 

Etiquetas: arandanos