Lima 30 de enero 2013 (Agraria.pe) La calidad exportable del arándano requiere de un buen manejo de poscosecha, en el que el enfriamiento y la automatización en la línea de empaque juegan papeles esenciales, explicó el gerente general de la empresa chilena Berries Patagonia, Sebastián Ochoa. El primer paso para lograr un fruto excelente...
Lima, 28 Enero 2013 (Agraria.pe) “La poda es necesaria para mantener el vigor y la productividad de la planta de arándano, ayuda a controlar las plagas y enfermedades, mantener la calidad y gran tamaño del fruto y para desarrollar un hábito de crecimiento apropiado para la cosecha”, resaltó el ingeniero agronómo Sebastián Ochoa Münzenmeyer...
Lima, 28 Enero 2013 (Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) informó que registró “alentadores” resultados preliminares de la adaptación del cultivo de la quinua a las condiciones agroclimáticas de la costa central de Lima y de Arequipa. De las ocho variedades evaluadas en la sede del INIA en La Molina, dos –el Salcedo INIA...
Lima, 25 Enero 2013 (Agraria.pe) Perú debería comenzar a sembrar variedades de arándanos con mayor rendimiento como la “Ventura”, “Jewel” o “Emerald”, recomendó el gerente general de Terra Business SAC, Federico Beltrán Molina. Según Beltrán, la variedad que prevalece en Perú, la “Biloxi”, permite iniciarse en el cultivo del berrie, ya que...
Lima, 23 de enero 2013 (Agraria.pe) El Consejo de la Palta Hass (HAB, por sus siglas en inglés) investiga las propiedades nutricionales del fruto que podrían ser beneficiosas para el sistema cardiovascular del hombre, informó la Agregaduría Agrícola de la Embajada del Perú en los Estados Unidos. Según un estudio financiado por el consejo...
Lima, 23 de enero 2013 (Agraria.pe) Los supermercados y compradores estadounidenses prefieren cada vez más entablar relaciones comerciales con productores que apuesten por la llamada “Iniciativa de Trazabilidad” o PTI, por sus siglas en inglés. Así lo dieron a entender varios de los expositores en el Seminario Internacional sobre la Iniciativa...
La Paz, 22 de enero 2013 (Agraria.pe) La Dirección General de Control de Hoja de Coca e Industrialización (DIGCOIN) de Bolivia planea alentar la producción de un compost de alto potencial nutricional para el suelo, elaborado a partir de coca, guano y basura orgánica. El compost será superior al humus de lombriz gracias a la enorme cantidad...
Lima, 21 enero 2013 (Agraria.pe) La cosecha de trigo en Argentina alcanzaría 10,1 millones de toneladas métricas este año, estimó el Ministerio de Agricultura del país gaucho. Así lo informó el suplemento IEco del periódico Clarín el viernes pasado, resaltando que la estimación revela que el volumen sería 30% menor al registrado la campaña...
Lima, 21 Enero 2013 (Agraria.pe) El Programa de Cereales y Granos Nativos de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) investiga si es factible producir quinua en los desiertos de la costa peruana. Así lo informó Luz Gómez Pando, jefa del programa, quien explicó que el estudio contempla la evaluación y adaptación de variedades tolerantes...
Lima, 10 Enero 2013 (Agraria.pe) La Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) acaba de anunciar que presentará los estudios en torno al frijol transgénico en el VIII Encuentro para Latino América y el Caribe de Biotecnología REDBIO, que se realizará en Argentina en noviembre próximo. El frijol transgénico es resistente al virus...