Es el primer país que reconoce a Perú sin aftosa
La carne peruana de 17 regiones podrá ingresar a Canadá, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINECTUR). Se dio luz verde a la exportación de nuestra carne luego de que la Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá (CFIA, por sus siglas en inglés) reconociera a ciertas regiones de Perú como libres de fiebre aftosa.
Continúa el Estado de Emergencia por el friaje
La región de Junín sigue en estado de emergencia decretado desde el pasado 21 de julio debido a sus bajas temperaturas, que en la madrugada de ayer alcanzaron los 6 grados bajo cero. El Ministerio de Agricultura (MINAG) a través de su oficina AgroRural, desarrolla la implementación de cobertizos a nivel nacional.
Tras la firma del TLC con la Unión Europea.
Las exportaciones del sector agrícola serían las más beneficiadas frente a las de otros sectores no tradicionales en la nueva relación comercial que comienza entre Perú y la Unión Europea (UE)
Según estadísticas de Aduanas.
Sucroalcolera del Chira SA, la única empresa productora de etanol para combustible del Perú, ha exportado US$ 9,3 millones (14,7 mil TM) desde que comenzó a producir el subproducto de la caña de azúcar en diciembre de 2009
Gerente de Desarrollo Económico de la Región Puno:
Tras evaluar los pronósticos de la baja temperatura (elaborados por el SENAMI) que afectará tanto la salud de los puneños como al agro y la crianza de camélidos, el gerente de Desarrollo Económico de Puno, César Arizaca, informó que la Dirección Agraria (Puno) le propuso al director de Competitividad Agraria.
Para estabilizar demanda de productos nativos
La Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA) estudia cuáles son las oportunidades de negocios que ofrece el boom gastronómico para los pequeños agricultores de productos emblemáticos autóctonos, como papas nativas, quinua, loche (zapallo precolombino) ajíes criollas, chirimoya y la granadilla.