Anuncian decreto que eliminará 186 barreras burocráticas
Ejecutivo lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento(Agraria.pe) Tras cumplir un proceso de evaluación, el gobierno lanzó ayer el primer grupo de medidas que componen el shock desregulatorio orientado a impulsar la competitividad y productividad nacional, reducir costos administrativos e incrementar la seguridad jurídica que permita dinamizar las inversiones en el país. La presentación estuvo a cargo del titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi
Ver NoticiaDocumento científico se convierte en el primer artículo que recibe valoración mundial. Revela el valor de técnicas ancestrales para la conservación de suelo
Investigación del INIA en el top 100 de los mejores artículos científicos del mundo(Agraria.pe) La investigación sobre “Los sistemas tradicionales de labranza de papa en los andes peruanos, impactan la diversidad, la equitatividad, la composición y las funciones en los microbiomas bacterianos del suelo”
Ver NoticiaInformó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN – Indeci):
Intensas lluvias provocaron la pérdida de 16.883 hectáreas de cultivos, mientras que 23.104 has resultaron afectadas entre diciembre del 2024 y fines de marzo de 2025(Agraria.pe) 16.883 hectáreas de cultivo se han perdido y 23.104 hectáreas se cultivos se han visto afectadas debido a las intensas lluvias registradas en nuestro país entre diciembre del 2024 y finales de marzo de este año. Así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN – Indeci), quien indicó que referente a la ganadería en el mismo periodo, se reportó la muerte de 21.545 animales
Ver NoticiaLa nueva directora de la DPMPA es especialista en papas, tuberosas andinas, cultivos nativos y en la biodiversidad peruana
Designan a Celfia Obregón Ramírez como titular de la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria del Midagri(Agraria.pe) A través de la Resolución Ministerial N° 0096-2025-MIDAGRI, se designó a Celfia Edilberta Obregón Ramírez, en el cargo de directora de la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria (DPMPA)
Ver NoticiaAnuncian decreto que eliminará 186 barreras burocráticas
Ejecutivo lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento(Agraria.pe) Tras cumplir un proceso de evaluación, el gobierno lanzó ayer el primer grupo de medidas que componen el shock desregulatorio orientado a impulsar la competitividad y productividad nacional, reducir costos administrativos e incrementar la seguridad jurídica que permita dinamizar las inversiones en el país. La presentación estuvo a cargo del titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi
Ver NoticiaDocumento científico se convierte en el primer artículo que recibe valoración mundial. Revela el valor de técnicas ancestrales para la conservación de suelo
Investigación del INIA en el top 100 de los mejores artículos científicos del mundo(Agraria.pe) La investigación sobre “Los sistemas tradicionales de labranza de papa en los andes peruanos, impactan la diversidad, la equitatividad, la composición y las funciones en los microbiomas bacterianos del suelo”
Ver NoticiaInformó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN – Indeci):
Intensas lluvias provocaron la pérdida de 16.883 hectáreas de cultivos, mientras que 23.104 has resultaron afectadas entre diciembre del 2024 y fines de marzo de 2025(Agraria.pe) 16.883 hectáreas de cultivo se han perdido y 23.104 hectáreas se cultivos se han visto afectadas debido a las intensas lluvias registradas en nuestro país entre diciembre del 2024 y finales de marzo de este año. Así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN – Indeci), quien indicó que referente a la ganadería en el mismo periodo, se reportó la muerte de 21.545 animales
Ver NoticiaLa nueva directora de la DPMPA es especialista en papas, tuberosas andinas, cultivos nativos y en la biodiversidad peruana
Designan a Celfia Obregón Ramírez como titular de la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria del Midagri(Agraria.pe) A través de la Resolución Ministerial N° 0096-2025-MIDAGRI, se designó a Celfia Edilberta Obregón Ramírez, en el cargo de directora de la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria (DPMPA)
Ver NoticiaCorea del Sur se mantuvo como el principal, con una participación del 46%.
Señaló el director ejecutivo de Cultivida, Rubén Carrasco
Informó la gerente general de CAAE América, Mario Muñoz Borrego
Crecimiento se explicó por los mayores volúmenes del aceite de soya (+117.6%), Diesel 2 (+60.6%) y maíz amarillo duro (+52.1%)
En el 2024, las exportaciones totales de Perú a la Unión Europea sumaron US$ 8.274 millones, reflejando un incremento de +19.6%
En enero del presente año, despachos alcanzaron las 102 mil toneladas por US$ 236.00, reflejando un aumento de +314% en volumen y +264% en valor
Proyección de la consultora Fresh Fruit
Cifra consolidó a nuestro país como el líder mundial en la exportación de esta fruta, por segundo año consecutivo
Más de 25 mil productores rurales han visto fortalecida su capacidad de riego
Señaló el titular del sector, Ángel Manero
Evento está organizado por EMEX y CONASPROMANGO, con la colaboración de la National Mango Board (NMB)
Despachos alcanzaron los US$ 121.536.000
Modificación busca reflejar mejor la composición de este grupo de trabajo, conformado principalmente por empresas del sector semillas
Dato refleja una de las principales problemáticas de un sector
Para que el motor de crecimiento siga funcionando
Informó el gerente central de Exportaciones de ADEX, Diego Llosa Velásquez,
Según Gerrit van der Merwe , presidente de la Citrus Growers' Association of Southern Africa (CGA)
Señala Jorge González, economista agrario INIA Quilamapu (Chile)
A pesar que la superficie orgánica nacional disminuyó en los últimos años
De las 650 hectáreas actuales podrían convertirse en alrededor de 3.000 a 5.000 hectáreas para 2026
Se está buscando fruta en países no afectados por los aranceles, como Colombia, Ecuador, Perú y algunos países centroamericanos
Se declara el 15 de noviembre como Día Nacional de la Vicuña
En conjunto participaron con el 71% del volumen total
Medida es clave para garantizar la seguridad de los productos hidrobiológicos, potenciar la competitividad del sector y abrir nuevas oportunidades en los mercados locales e internacionales
Región requiere de proyectos de irrigación para fortalecer cultivos
Se busca reforestar 90 hectáreas pertenecientes a comunidades campesinas de las provincias de Huancayo, Concepción, Chupaca, Jauja, Yauli y Tarma
Cuentan con una planta que esta certificada con denominación de origen
El palmito se despachó principalmente a través de DP World, que manejó el 69.7% de los envíos
Nueva infraestructura beneficiará a más de 15 mil pequeños y medianos productores, asegurando un incremento en la productividad bovina.
Montana Fruits es un importante envasador/expedidor/comercializador de palta de calidad procedentes de productores de toda Colombia
Señaló el Ing. Federico Armando Pérez Mejía, nuevo director de Gestión Agroalimentaria de ASICA
Nuevo financiamiento permitirá que miles de agricultores, con menos de 10 hectáreas, accedan a la tecnología de microirrigación y asesoría técnica
Despachos alcanzaron las 1.725 toneladas por US$ 3.87 millones
Documento científico se convierte en el primer artículo que recibe valoración mundial. Revela el valor de técnicas ancestrales para la conservación de suelo
Anuncian decreto que eliminará 186 barreras burocráticas
La nueva directora de la DPMPA es especialista en papas, tuberosas andinas, cultivos nativos y en la biodiversidad peruana
Informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN – Indeci):
Son más de 1.000 familias, principalmente pequeños productores, que se beneficiaron directamente con la formalización de la propiedad rural de más de 280 mil hectáreas
El podio lo completaron Concelac de Junín, que se llevó la medalla de plata, mientras que Oriele Catering de Lima se aseguró el bronce
En beneficio de 36.512 hogares rurales, usuarios del Foncodes que viven en comunidades rurales y pequeños poblados de 91 distritos y 67 provincias de 20 regiones
Cifra un incremento de +86% en volumen, pero una disminución de -12% en valor en comparación con febrero del 2024
Cultiva olivos para producir aceite de oliva y promover el desarrollo de la provincia peruana de Ilo (Moquegua)
Lograron el éxito comercial y permanencia en el mercado por su perseverancia, a sus capacitaciones en ventas y al manejo adecuado de la crianza de aves de corral
Señaló Jaime Martín, director de Expansión Internacional de IFEMA
Corea del Sur se mantuvo como el principal, con una participación del 46%.
Señaló el director ejecutivo de Cultivida, Rubén Carrasco
Informó la gerente general de CAAE América, Mario Muñoz Borrego
Crecimiento se explicó por los mayores volúmenes del aceite de soya (+117.6%), Diesel 2 (+60.6%) y maíz amarillo duro (+52.1%)
En el 2024, las exportaciones totales de Perú a la Unión Europea sumaron US$ 8.274 millones, reflejando un incremento de +19.6%
En enero del presente año, despachos alcanzaron las 102 mil toneladas por US$ 236.00, reflejando un aumento de +314% en volumen y +264% en valor
Proyección de la consultora Fresh Fruit
Cifra consolidó a nuestro país como el líder mundial en la exportación de esta fruta, por segundo año consecutivo
Más de 25 mil productores rurales han visto fortalecida su capacidad de riego
Señaló el titular del sector, Ángel Manero
Evento está organizado por EMEX y CONASPROMANGO, con la colaboración de la National Mango Board (NMB)
Despachos alcanzaron los US$ 121.536.000
Modificación busca reflejar mejor la composición de este grupo de trabajo, conformado principalmente por empresas del sector semillas
Dato refleja una de las principales problemáticas de un sector
Para que el motor de crecimiento siga funcionando
Informó el gerente central de Exportaciones de ADEX, Diego Llosa Velásquez,
Según Gerrit van der Merwe , presidente de la Citrus Growers' Association of Southern Africa (CGA)
Señala Jorge González, economista agrario INIA Quilamapu (Chile)
A pesar que la superficie orgánica nacional disminuyó en los últimos años
De las 650 hectáreas actuales podrían convertirse en alrededor de 3.000 a 5.000 hectáreas para 2026
Se está buscando fruta en países no afectados por los aranceles, como Colombia, Ecuador, Perú y algunos países centroamericanos
Se declara el 15 de noviembre como Día Nacional de la Vicuña
En conjunto participaron con el 71% del volumen total
Medida es clave para garantizar la seguridad de los productos hidrobiológicos, potenciar la competitividad del sector y abrir nuevas oportunidades en los mercados locales e internacionales
Región requiere de proyectos de irrigación para fortalecer cultivos
Se busca reforestar 90 hectáreas pertenecientes a comunidades campesinas de las provincias de Huancayo, Concepción, Chupaca, Jauja, Yauli y Tarma
Cuentan con una planta que esta certificada con denominación de origen
El palmito se despachó principalmente a través de DP World, que manejó el 69.7% de los envíos
Nueva infraestructura beneficiará a más de 15 mil pequeños y medianos productores, asegurando un incremento en la productividad bovina.
Montana Fruits es un importante envasador/expedidor/comercializador de palta de calidad procedentes de productores de toda Colombia
Señaló el Ing. Federico Armando Pérez Mejía, nuevo director de Gestión Agroalimentaria de ASICA
Nuevo financiamiento permitirá que miles de agricultores, con menos de 10 hectáreas, accedan a la tecnología de microirrigación y asesoría técnica
Despachos alcanzaron las 1.725 toneladas por US$ 3.87 millones
Documento científico se convierte en el primer artículo que recibe valoración mundial. Revela el valor de técnicas ancestrales para la conservación de suelo
Anuncian decreto que eliminará 186 barreras burocráticas
La nueva directora de la DPMPA es especialista en papas, tuberosas andinas, cultivos nativos y en la biodiversidad peruana
Informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN – Indeci):
Son más de 1.000 familias, principalmente pequeños productores, que se beneficiaron directamente con la formalización de la propiedad rural de más de 280 mil hectáreas
El podio lo completaron Concelac de Junín, que se llevó la medalla de plata, mientras que Oriele Catering de Lima se aseguró el bronce
En beneficio de 36.512 hogares rurales, usuarios del Foncodes que viven en comunidades rurales y pequeños poblados de 91 distritos y 67 provincias de 20 regiones
Cifra un incremento de +86% en volumen, pero una disminución de -12% en valor en comparación con febrero del 2024
Cultiva olivos para producir aceite de oliva y promover el desarrollo de la provincia peruana de Ilo (Moquegua)
Lograron el éxito comercial y permanencia en el mercado por su perseverancia, a sus capacitaciones en ventas y al manejo adecuado de la crianza de aves de corral
Señaló Jaime Martín, director de Expansión Internacional de IFEMA
Corea del Sur se mantuvo como el principal, con una participación del 46%.
Señaló el director ejecutivo de Cultivida, Rubén Carrasco
Informó la gerente general de CAAE América, Mario Muñoz Borrego
Crecimiento se explicó por los mayores volúmenes del aceite de soya (+117.6%), Diesel 2 (+60.6%) y maíz amarillo duro (+52.1%)
En el 2024, las exportaciones totales de Perú a la Unión Europea sumaron US$ 8.274 millones, reflejando un incremento de +19.6%
En enero del presente año, despachos alcanzaron las 102 mil toneladas por US$ 236.00, reflejando un aumento de +314% en volumen y +264% en valor
Proyección de la consultora Fresh Fruit
Cifra consolidó a nuestro país como el líder mundial en la exportación de esta fruta, por segundo año consecutivo
Más de 25 mil productores rurales han visto fortalecida su capacidad de riego