(Agraria.pe) Del 11 al 14 de junio en la sede de la Villa Deportiva Nacional (Videna), se realizará la cuarta edición de Agrofest 2025, que busca consolidar a nuestro país como la capital mundial del agro.
Agrofest se presenta como un espacio clave de articulación para el agro moderno. El evento tiene por objetivo conectar las oportunidades comerciales del sector con las tendencias globales, especialmente del mercado europeo, donde la demanda por frutas y hortalizas sostenibles, certificadas y de alta calidad continúa en alza.
Organizado por la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), la edición de este año contará con actividades clave como el Congreso Agrícola Peruano, el IV Summit de Políticas Públicas, el III Congreso Internacional Universitario Agrario (CIUA), el II Work Shop, y la Rueda de Negocios nacional e internacional.
Además, el Gran Mercado se presenta como una vitrina estratégica donde los participantes podrán exhibir productos directamente ante compradores, instituciones y consumidores interesados en el agro nacional. Desde frutas y granos andinos hasta café, cacao y superalimentos, cada región tendrá la oportunidad de mostrar su riqueza productiva y su aporte al desarrollo económico del país.
Los Gobiernos Regionales (Piura, Pasco, La Libertad, Cajamarca, Arequipa, San Martín, Cusco, Ica, Huánuco y Lambayeque), presentarán a los más representativos emprendedores, asociaciones agrícolas y cultivos de su región, los cuales mostrarán sus avances, productos y servicios que brindan como alternativa comercial y desarrollo de su región.
‘’Desde AGAP, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del agro peruano a través del Agrofest 2025, un espacio de encuentro, conocimiento, nuevas tendencias, propuestas, retos y desafíos, innovación, networking, ruedas de negocios’’, señaló el presidente de AGAP, Gabriel Amaro.
Habrán más de 200 stands de exposiciones, además de más de 180 stands en el Gran Mercado. Igualmente se ofrecerán tres dias de Summit, paneles técnicos, política publicas. Amaro destacó que cada edición de Agrofest crece entre 20 y 30% en tamaño y en oferta.
Dato
. En Agrofest 2024, la Rueda de Negocios Nacional e Internaconal generó más de 165 reuniones y S/ 7.9 millones en potenciales acuerdos comerciales. Además, se registraron más de 5 mil visitantes presenciales así como más de 110 expositores.