28 mayo 2025 | 10:57 am Por: Redacción

Curso busca mejorar la productividad de los cultivos y proteger a los polinizadores

Realizarán curso presencial de capacitación: “La Polinización en los Sistemas de Producción de los Cultivos de Arándano y Palto”

Realizarán curso presencial de capacitación: “La Polinización en los Sistemas de Producción de los Cultivos de Arándano y Palto”
Uno de los grandes desafíos en la fruticultura de la costa central es lograr una polinización eficiente en cultivos como el arándano y el palto, cuya productividad y calidad dependen en gran medida de la presencia y actividad de polinizadores, especialmente abejas.

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en alianza con el Gremio de Proteccción de Cultivos (PROTEC) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el Proyecto POLILAC de Sociedad Alemana para la Cooperación Internaciona (GIZ), el Ministerio del Medio Ambiente (Minam), la Confederación Peruana de Apicultores (Copeapi) y Agromercado (entidad perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), organizan el curso presencial de capacitación: “La Polinización en los Sistemas de Producción de los Cultivos de Arándano y Palto”, que se realizará el 19 de junio en el Auditorio del INIA en la Estación Experimental Agraria (E.E.A.) Donoso, ubicado en Huaral.

El objetivo del curso es brindar conocimientos claves sobre el proceso de polinización, sus beneficios productivos y las prácticas más efectivas y responsables para aplicarla en los cultivos de palto y arándano.

Además, se busca reconocer el valor de los polinizadores en los servicios ecosistémicos; relacionar la polinización con el sistema nacional de innovación agraria; identificar prácticas agronómicas que mejoren la polinización y el rendimiento; promover un manejo equilibrado que proteja a los polinizadores y conserve la biodiversidad; así como fortalecer el uso racional y planificado de insumos en épocas críticas como la floración.

El curso busca brindar herramientas prácticas y científicas sobre cómo mejorar la polinización, proteger a los polinizadores y aplicar buenas prácticas agrícolas durante la floración, así como también fortalecer el uso racional y planificado de insumos en épocas críticas como la floración y el fortalecimiento de la biodiversidad en los agroecosistemas.

Se abordarán aspectos fundamentales como la biología floral, el rol de los insectos polinizadores, la instalación y manejo de colmenas, así como factores agronómicos y ambientales que inciden directamente en el éxito del cuajado y la calidad del fruto.

Reconocidos expertos en biodiversidad, innovación agraria, apicultura, protección vegetal y gestión agrícola compartirán experiencias y conocimientos actualizados. El evento está dirigido a profesionales del agro, técnicos, productores, apicultores, estudiantes, personal del INIA y público en general comprometido con una fruticultura más moderna, rentable y sostenible.

Dato

. Si desea participar en el curso presencial de capacitación, que es gratuito, inscribase en el siguiente enlace:  https://forms.gle/B7Aosnocjwdnwywb9   

 

Etiquetas: polinizacion , arandanos , palto
Más de: Salud y Sanidad