26 marzo 2025 | 11:15 am Por: Redacción

Productividad se genera en parcela demostrativa y tecnología del INIA

Productores de Junín logran cosecha de 250 mil semillas de papa con alta calidad genética

Productores de Junín logran cosecha de 250 mil semillas de papa con alta calidad genética
Se trata de semillas de papa de las variedades nativas Shaulina y Peruanita, identificadas y registradas por el INIA debido a su alto valor. Tienen tolerancia al ataque de las principales plagas y enfermedades, ofrecen un elevado nivel de producción y productividad mejorando sus cosechas.

(Agraria.pe) Mediante una parcela demostrativa implementada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), pequeños y medianos productores del anexo Huancamanta, distrito de Cochas (Junín), han logrado cosechar la cifra récord de 250 mil semillas de papa con alta calidad genética, sanitaria y fisiológica, lo que permitirá incrementar en un 80% el rendimiento productivo de sus hectáreas.

Se trata de semillas de papa de las variedades nativas Shaulina y Peruanita, identificadas y registradas por el INIA debido a su alto valor. Tienen tolerancia al ataque de las principales plagas y enfermedades, ofrecen un elevado nivel de producción y productividad mejorando sus cosechas.

Con este material genético los productores beneficiarios, aparte de incrementar sus niveles de cosecha, dispondrán de tubérculos con mejor calidad y competitividad para competir en todos los procesos comerciales. Además, por su tolerancia a plagas, reducen el uso excesivo de agroquímicos lo que favorecerá la conservación de los ecosistemas.

La cosecha es el producto de un trabajo de manejo agronómico dirigido por el INIA-MIDAGRI a través del Área de Transferencia de Tecnología Agraria de la Estación Experimental Agraria Santa Ana, donde se han instalado 3 mil plántulas In vitro de ambas variedades (Shaulina y Peruanita) entregados por el Laboratorio de Multiplicación de Tejidos. Luego de un proceso de lavado, aclimatación y repique fueron trasplantados a campo definitivo.

Además, en esta parcela -como parte del proceso de adopción de tecnología- el INIA ha desarrollado temas de capacitación técnica a productores como muestreo y análisis de suelo, elaboración de abonos orgánicos, manejo sanitario, cosecha, selección, clasificación y almacenamiento de tubérculos, entre otros de importancia.

Shaulina y Peruanita son variedades de papas nativas muy comerciales y usados en las mesas familiares. Se destacan por su tolerancia a plagas y enfermedades, mejoran el nivel de rendimiento productivo de las hectáreas, se adaptan a tipos de clima, obtienen tubérculos de calidad y con altos niveles nutritivos. El trabajo técnico se desarrolló con el apoyo estratégico del Programa Nacional País -Tambo Cochas.

 

Etiquetas: semillas
Más de: Producción