30 abril 2019 | 10:06 am Por: Redacción

Capacitó y formó a más de 100 expertos productores nacionales

Cite Agroindustrial de Ica procesó 500 mil litros de pisco desde el 2002

Cite Agroindustrial de Ica procesó 500 mil litros de pisco desde el 2002

Además, logró incubar 118 exitosas empresas productoras del destilado de uva. 

(Agraria.pe) El Centro de Innovación Tecnológica (Cite) Agroindustrial de Ica, antes Cite Vid, procesó 500.000 litros de pisco y logró incubar 118 empresas productoras de la bebida de bandera nacional desde su inauguración hace 17 años.

El fundador de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Raúl Diez Canseco Terry, visitó el Cite Agroindustrial de Ica 17 años después y constató que las semillas que sembró para brindar asistencia técnica a los productores locales de pisco rindieron sus frutos.

Inaugurado el 12 de abril de 2002, cuando Diez Canseco era ministro de Comercio Exterior y Turismo, el centro de innovación sigue siendo la única bodega escuela en Perú que ha permitido incubar 118 empresas productoras de pisco.

En total, este centro de innovación ha procesado más de 500,000 litros de pisco y ha capacitado y formado a más de 100 expertos productores nacionales de nuestro destilado de uva que han logrado premios en torneos internacionales.

Innovación tecnológica
En el 2002, el Cite Vid contaba con cuatro técnicos expertos en uva y 10 practicantes. Hoy trabajan 40 técnicos expertos en diferentes rubros agrícolas que desarrollan investigación y asesoramiento en control de plagas, desarrollo y manejo de cultivos, procesamiento y transformación industrial de productos agrícolas.

Diez Canseco Terry visitó el Cite Agroindustrial como parte de las actividades previas al intento oficial de la USIL, el Gobierno Regional Ica y CMO Group para establecer un Récord Guinness de la degustación del pisco más grande del mundo, que se concretó el último domingo.

Más de: Negocios