Informó el titular del Midagri, Oscar Zea
(Agraria.pe) En el marco del XI Consejo de Ministros Descentralizado, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, anunció la entrega de créditos directos a bajas de tasas de interés
Pronunciamiento de la Plataforma por la Alimentación Saludable
(Agraria.pe) A través de un comunicado conjunto, ocho organizaciones civiles aglutinadas en la “Plataforma por la Alimentación Saludable” (PAS) expresaron su preocupación por el rol que juega el Colegio de Nutrionistas del Perú (CNP) “al otorgar avales a las industrias a cambio de pago de dinero”.
El pronunciamiento viene luego de que Antonio Castillo
Señala que la Comisión Europea, el Ministerio de Agricultura y las Autoridades regionales deben garantizar la seguridad de la sanidad vegetal en todo el territorio de la UE
(Agraria.pe) Ante el inicio de la llegada de limones importados de Sudáfrica y Argentina, la organización profesional agraria ASAJA Murcia ha exigido que se intensifiquen los controles fitosanitarios en los puertos de entrada a la Unión Europea.
¿El inicio del desborde social?
(Agraria.pe) El mayor descontento en el sector agrario por la crisis de fertiliantes y lacreciente inflación, factores que amenazan la producción de cultivos para el consumo doméstico y la agroexportación, podrían generar mayores conflictos sociales en los próximos meses.
Señaló el presidente de Conveagro, Clímaco Cárdenas
(Agraria.pe) Clímaco Cárdenas, presidente de la Convención del agro peruano (Conveagro), se refirió a la escasez de fertilizantes y a la falta de capacidad del Gobierno peruano para atender este problema.
Documento cuenta con la firma de parlamentarios de Avanza País, Fuerza Popular y otras bancadas de oposición
(Agraria.pe) La congresista de Avanza País, Rosselli Amuruz, presentó este miércoles ante el Congreso de la República, una moción de interpelación contra el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea.
Informó el titular de la PCM, Aníbal Torres
(Agraria.pe) El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres, afirmó que el Gobierno no regalará fertilizantes a los agricultores, sino que los venderá a un “precio social”.
Según el proyecto de Ley N° 1902-2021-CR, presentado por la congresista, la normativa dada por el Ejecutivo degrada el nivel de la leche, al hacerla “más aguada” y consecuentemente, no aportaría “los nutrientes necesarios para el consumidor”
(Agraria.pe) La congresista de Avanza País, Patricia Chirinos Venegas, solicitó el retiró de su proyecto de Ley N° 1902-2021-CR "Ley que deja sin efecto el Decreto Supremo N° 004-2022-Midagri a fin de asegurar la calidad y accesibilidad de la leche".
Como se recuerda, el 6 de abril del presente año, el Ejecutivo aprobó la modificación del Reglamento de la Leche
Monopolios, inflación y como enfrentarlos
(Agraria.pe) “¡Abajo los monopolios!” es una bandera que fue central en la política en Estados Unidos a fines del siglo XIX, dando como resultado la Ley Sherman en 1890, que dio partida a las normas antimonopólicas en el mundo.