Afectación a la libertad contractual
(Agraria.pe) El proyecto de ley que deroga el régimen laboral de los trabajadores de la exportación no tradicional –aprobado por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso– aumentaría los costos labores de las pequeñas y medianas empresas del sector, generándoles importantes efectos negativos, advirtió la Sociedad de Comercio Exterior y Turismo del Perú (ComexPerú).
El gremio señaló que esta iniciativa ata a dichas empresas a contratos labores
Señaló Alejandro Fuentes, presidente de AGAP
(Agraria.pe) Hoy se cumplen dos meses de una profunda crisis política en Perú con la llamada del sector exportador de frutas y hortalizas a la paz. Alejandro Fuentes, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
A través de la Resolución Suprema Nº 005-2023-MIDAGRI
(Agraria.pe) A través de la Resolución Suprema Nº 005-2023-MIDAGRI, se designó a Segundo Enrique Regalado Gamonal, en el cargo de viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Préstamo tendrá una tasa social de interés (3%), manteniendo un periodo de gracia de seis meses.
(Agraria.pe) El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) aprobó un programa de crédito excepcional de S/ 5 millones que serán otorgados a los pescadores artesanales afectados por los oleajes anómalos producidos en el litoral peruano.
Bono beneficiará a 224.300 agricultores y ganaderos de todo el país
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) lanzó el bono sequía “Recupérate ya”, como parte del plan de reactivación del agro y de las economías de los pequeños productores.
La titular del Midagri, Nelly Paredes, señaló que dicho bono beneficiará a 224.300 agricultores y ganaderos de todo el país, que sufrieron los impactos de la ausencia de lluvias.
Indicó que el bono será otorgado a los agricultores que han perdido el 50%
Gobierno Regional de La Libertad y el Ejecutivo llegaron a un acuerdo para reiniciar los trabajos de la presa Palo Redondo
(Agraria.pe) El reinicio de las obras de la III Etapa del Proyecto Especial Chavimochic está cada vez más cerca de concretarse. El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, informó que el Ejecutivo ha decidido completar la presa Palo Redondo mediante la modalidad de inversión de Gobierno a Gobierno.
Recursos que serán administrados por el Fondo Agroperú
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Agrobanco suscribieron un convenio para viabilizar los recursos que serán administrados por el Fondo Agroperú, a fin de facilitar el pago del Reforzamiento del Fertiabono (Fertiabono II) a los pequeños productores del campo de hasta cinco hectáreas.
Importante proyecto ha vuelto a la agenda del gobierno central
(Agraria.pe) Chinecas, el importante proyecto de afianzamiento hídrico en Chimbote (Áncash), ha vuelto a la agenda del gobierno central. Sin embargo, su reactivación, postergada por más de 30 años, depende ahora de la capacidad del gobierno regional para recuperar o negociar las tierras agrícolas que hoy están invadidas
Formalización de predios rurales beneficiará a cerca de 200 mil productores, ubicados en 35 comunidades nativas y 14 comunidades campesinas
(Agraria.pe) Como resultado de reuniones sostenidas con gobernadores regionales, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), mediante la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS)
Indicó el presidente de AGAP, Alejandro Fuentes
(Agraria.pe) El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Alejandro Fuentes, sostuvo que los agricultores del país corren el riesgo de caer en pobreza extrema si no logran sacar sus productos al mercado debido al bloqueo de carreteras.