Producción
06 octubre 2021 | 09:19 am Por: Edwin Ramos

Inacal establece requisitos de calidad para elaborar quesos y su clasificación

Se aprobó Norma Técnica Peruana que establece las características necesarias

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) indicó que aprobó la Norma Técnica Peruana para la identificación, clasificación y requisitos del queso, como producto fresco, madurado, sólido y semisólido, incluidas sus variedades. La finalidad es establecer los estándares de calidad y seguridad en su consumo y comercialización.

Etiquetas: quesos
06 octubre 2021 | 09:13 am Por: José Carlos León Carrasco

Producción nacional de cuy supera los 18 millones

Más de 800 mil familias se dedican a su crianza que ha pasado de ser una actividad familiar a comercial

(Agraria.pe) La producción de cuy de más de 800 mil familias en todo el Perú ha pasado de ser una actividad familiar a una comercial, mediante el manejo y reproducción de razas de cuyes con alta calidad genética desarrollado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Estas razas han permitido que la producción se eleve a más de 18 millones de cuyes

Etiquetas: cuyes
05 octubre 2021 | 09:38 am Por: Redacción

Produce busca acortar brechas para formalización de los truchicultores de Puno

Para beneficiar el comercio en la frontera con Bolivia

(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), busca acortar las brechas para la formalización de los Centros de Producción Acuícola (CPA)

Etiquetas: trucha
05 octubre 2021 | 09:31 am Por: José Carlos León Carrasco

Perú casi quintuplicó la producción de cacao en los 11 últimos años

Pasó de 36.800 toneladas en el 2010 a 160.289 toneladas en 2020

(Agraria.pe) En los últimos 11 años Perú casi quintuplicó su producción de cacao, al pasar de 36.800 toneladas en el 2010 a 160.289 toneladas en 2020, informó el titular de la Dirección General Agrícola de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGADAA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Augusto Aponte Martínez. Destacó que en dicho periodo el área

Etiquetas: cacao
04 octubre 2021 | 09:25 am Por: Redacción

Inauguraron los servicios del CITEagroindustrial Vraem

Con una inversión cercana a los S/ 13 millones

(Agraria.pe) Luego de una inversión de S/ 12.838.704, se inauguró este domingo los servicios del CITEagroindustrial Vraem, el cual lleva atendiendo ya 9447 servicios de transferencia tecnológica e innovación a favor de 3288 clientes productores de cacao y café, según informó el Ministerio de la Producción.

Etiquetas: Cite , vraem
04 octubre 2021 | 09:22 am Por: José Carlos León Carrasco

Laboratorio de Postcosecha de palta Hass se inaugura hoy

En el marco del Convenio ProHass-UNALM

(Agraria.pe) En el marco del convenio entre la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass) y la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), hoy se inaugura el Laboratorio de Postcosecha de palta Hass, que estará ubicado en las instalaciones de dicha casa de estudios. El objetivo es llevar a cabo

Etiquetas: palta
01 octubre 2021 | 09:22 am Por: Redacción

Huancavelica: Devida autorizó transferencia de S/ 500.000 para fortalecer producción de 200 hectáreas de palta en Tintay Puncu

Un total de 208 familias del Vraem se beneficiarán con asistencia técnica, dotación de insumos y herramientas

(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia de S/ 500.000 a la municipalidad distrital de Tintay Puncu, región Huancavelica

Etiquetas: devida , palta
01 octubre 2021 | 09:19 am Por: José Carlos León Carrasco

Crean “Grupo de Trabajo Multisectorial de la Floricultura Nacional”

Para impulsar la implementación del Plan de Desarrollo de la Cadena de Flores al 2030

(Agraria.pe) A través de la Resolución Ministerial Nº 0279-2021-Midagri, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego creó el Grupo de Trabajo Multisectorial de la Floricultura Nacional.

Etiquetas: flores
30 septiembre 2021 | 09:45 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Dentro de las políticas de atención a la agricultura familiar, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) implementó Escuelas de Campo para afianzar las técnicas de producción de maíz
30 septiembre 2021 | 09:42 am Por: Redacción

Algodón peruano participa de piloto pionero para establecer trazabilidad en la industria textil

El proyecto de cooperación sur-sur trilateral-Más Algodón es el articulador del piloto en Latinoamérica

(Agraria.pe) El Perú participa en un proyecto piloto pionero en Latinoamérica en términos de registro de informaciones, transacciones y rastreo de la producción algodonera y de transparencia en la industria textil de la región.

Etiquetas: algodon