Mediante la Resolución Ministerial N° 0128-2025-MIDAGRI
(Agraria.pe) Mediante la Resolución Ministerial N° 0128-2025-MIDAGRI, publicada el diario El Peruano, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego creó el “Grupo de Trabajo Multisectorial para el desarrollo productivo agrario sostenible
Junto a otros gremios suscribió el Compromiso Azul de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)
(Agraria.pe) La sostenibilidad del recurso hídrico es un eje importante en la continuidad del crecimiento exportador del Perú –que en el 2024 alcanzó un récord histórico de US$ 74 mil 783 millones–, por ello, la Asociación de Exportadores (ADEX) y otros gremios empresariales se suscribieron al Compromiso Azul, una iniciativa de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
Esta alianza cobra especial relevancia
Se atendió más de 26 mil cabezas de ganado
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), finalizó con éxito la entrega y dosificación de kits veterinarios en los distritos de Ayaviri, Cupi, Llalli y Umachiri, ubicados en la provincia de Melgar (Puno).
Modificaciones que entrarán en vigor el 9 de septiembre, agilizarán trámites y reducirán costos
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce) actualizó el Reglamento Sectorial de Inocuidad para las Actividades Pesqueras y Acuícolas, mediante la publicación del Decreto Supremo N° 005-2025-PRODUCE.
Hasta por un límite de 110.6 toneladas
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce), autorizó la actividad extractiva del recurso Donax obesulus “marucha” o “palabritas” en zona comprendida entre los departamentos de Piura y Lambayeque, hasta por un límite de 110.6 toneladas.
Uvas, limones y naranjas:
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) está agilizando las gestiones para la exportación de productos agrícolas como uvas, limones y naranjas en mejores condiciones fitosanitarias que faciliten el comercio hacia Chile.
Se impulsarán capacitaciones a agricultores para fortalecer la conservación de cultivos y el uso sostenible de recursos genéticos, entre otros
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y representantes comunales de la zona de Agrobiodiversidad de Andahuaylas (Apurímac) promoverán proyectos de investigación e innovación que permitan
Resultado se explica por el desempeño positivo de los subsectores agrícola (+4.2 %), y pecuario (+3.1 %)
(Agraria.pe) En el primer bimestre del 2025, la producción agropecuaria de Perú registró un crecimiento de +3.8 % en comparación al mismo periodo del año anterior.
Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien detalló que este resultado se explica por el desempeño positivo de los subsectores agrícola (+4.2 %), y pecuario (+3.1 %).
Señaló que el subsector agrícola mostró un crecimiento