El nivel y la calidad de la producción agrícola dependen de muchos factores, parte de los cuáles están más o menos fijados por condiciones naturales tales como el clima
Estamos en Mayo y como los últimos 15 años, se ha hecho una agradable costumbre realizar una seria de actividades que promueven la imagen y el consumo de papa, por diferentes actores públicos y privados.
En los últimos años se han desarrollado en el Perú diversos productos que tienen importantes connotaciones regionales. Se pueden mencionar algunos ejemplos, como el caso de las hortalizas en la Costa
Diversos estudios recientes mencionan que las tendencias y patrones de consumo y producción de alimentos son unas de las causas principales de presión sobre el medioambiente.
Muchos analistas mencionan que en la actualidad estamos en la cuarta revolución industrial y su impacto sobre todos los aspectos de la vida cotidiana y los negocios, es sumamente importante.
Recientemente se instaló nuevamente la denominada CONICA (Comisión Nacional para la Innovación y Capacitación en el Agro) cuya finalidad es apoyar en las actividades de investigación, innovación, capacitación y transferencia de tecnología en materia agraria (hay que indicar que esta instancia se creó el 2008).
26 septiembre 2019 |
09:21 am
Por: Miguel Ordinola
Cada vez hay más consumidores en todo el mundo que demandan alimentos de mejor calidad, productos gourmet y que contribuyan a la nutrición y salud, entre otros atributos.