Según información reciente difundida por FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura), en el presente año el Perú se ha convertido en el país con mayor inseguridad alimentaria en Sudamérica.
A pesar que la pandemia nos ha demostrado la importancia y necesidad de invertir en investigación y el desarrollo de innovaciones, este tema sigue pendiente de atención prioritaria en el Perú.
Hay que diseñar e implementar políticas para promover sistemas alimentarios sostenibles y que armonicen los impactos y las potenciales externalidades negativas, para tener un efecto positivo y sostenible.
En teoría, las políticas agrarias se deben orientar a promover el desarrollo agrícola sostenible, competitivo, democrático e inclusivo que beneficie a los diferentes actores, con énfasis en la pequeña agricultura.
30 septiembre 2021 |
10:00 am
Por: Miguel Ordinola
Durante las últimas décadas la inseguridad alimentaria de las poblaciones vulnerables a nivel de Latinoamérica (y de manera particular en la región andina)
01 septiembre 2021 |
09:53 am
Por: Miguel Ordinola
Recientemente (julio 2021), se ha publicado la Resolución Ministerial No. 0218-2021 MIDAGRI “Lineamientos para implementar procesos de asociatividad empresarial en el Sector Agrario y de Riego”
Recientemente, el 17 de junio 2021, se cumplieron 50 años desde que Richard Nixon declaró a las drogas como “el enemigo público número uno de Estados Unidos”.
Según información del MIDAGRI, la producción de papa fresca ha tenido un comportamiento dinámico y muestra un crecimiento sostenido, el período 2000-2019, con una tasa de incremento de 2,6% promedio anual