Karlhos Quinde Rodríguez, de Cedepas Norte (Perú):
(Agraria.pe) En algún momento, Perú fue el primer productor de banano orgánico en el mundo, pero el crecimiento se estancó desde 2017-2018 debido a fenómenos climáticos más frecuentes.
Envíos totales de banano sumaron 163.197 toneladas por US$ 146.2 millones
(Agraria.pe) La exportación de banano de Perú en el 2024 sumó 163.197 toneladas por US$ 146.2 millones, lo que representó un aumento de 8% en volumen y de 14% en valor frente a lo registrado en 2023.
En total, el país norteño exportó 364,16 millones de cajas de banano de 40 libras
(Agraria.pe) Ecuador, el primer exportador mundial de banano, incrementó el volumen exportado de este fruto en 1.42% en 2024, en comparación a lo registrado en 2023
Señala Eric García, consejero económico comercial de Promperú en Alemania
(Agraria.pe) Alemania es la mayor economía de Europa y uno de los principales destinos para la agroexportación peruana. Con una población altamente consciente del impacto ambiental
Señaló la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), que representa el 70% de las hectáreas de banano de exportación del país
(Agraria.pe) El sector bananero de Colombia va a cerrar el año con buena nota, según la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), que representa el 70% de las hectáreas de banano de exportación del país.
Entre enero y noviembre del 2024 se despachó 148.526 toneladas por US$ 130.6 millones
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de banano mantuvieron su tendencia al alza y superaron los resultados del 2023. Según el portal Fresh Fruit, en noviembre de este año se despacharon 11.315 toneladas del producto
Despachos mostraron un aumento de 7% en volumen y 4% en valor
(Agraria.pe) La exportación peruana de banano en noviembre del 2024 sumaron 11.315 toneladas por US$ 9.6 millones, lo que representó un aumento de 8% en volumen y de 4% en valor frente
Despachos sumaron 13.489 toneladas por US$ 11.7 millones
(Agraria.pe) En octubre de 2024, las exportaciones de banano de Perú sumaron 13.489 toneladas por US$ 11.7 millones, lo que representó un incremento de 10.5% en volumen y +13.9% en valor en comparación