Señaló la presidenta de la SNP, Elena Conterno
(Agraria.pe) En la última Conferencia Anual de Ejecutivos, (CADE 2016) la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, hizo referencia al potencial de la acuicultura como sector alimenticio para el mundo, así como una oportunidad poco aprovechada en el país.
Señaló el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI, Alfonso Miranda
(Agraria.pe) Las exportaciones acuícolas alcanzan los 300 millones de dólares anuales, ante la expansión de los langostinos y conchas de abanico, indicó el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda.
Producción de laguna en Huancavelica ingresará a los más exigentes mercados
(Agraria.pe) La acuícola Peruvian Andean Trout (Patsac) se convirtió en la primera empresa peruana en recibir la Certificación de Buenas Prácticas de Acuicultura BAP-4 estrellas, para la calidad de sus procesos y su trucha proveniente de Huancavelica.
Afirmó Juan Carlos Requejo, viceministro de Pesquería
(Agraria.pe) Tras la creación del catastro acuícola en el Ministerio de la Producción, los datos que se generan permiten ver el potencial del sector. Juan Carlos Requejo, viceministro de Pesquería, reveló en entrevista con el diario El Comercio que existen 204.000 hectáreas aptas para el desarrollo
Impulso para la acuicultura en la región San Martín
(Agraria.pe) A partir de este mes, el grupo San Fernando tiene a su cargo la planta procesadora de alimentos de la estación pesquera Ahuashiyacu, así como la autorización para trabajar en psicicultura y acuicultura con los acuicultores de la región San Martín.
Puno, Piura y Tumbes son las regiones con el mayor potencial
(Agraria.pe) Cerca del 50% de la producción acuícola nacional del 2015, que alcanzó las 85.000 toneladas, se consumió en el mercado interno, en tanto que el resto se destinó a los mercados internacionales, señaló Juan Carlos Requejo, viceministro de Pesca y Acuicultura.
Desafío de la nueva regulación
(Agraria.pe) Luego que se publicara el reglamento de la Ley General de Acuicultura, depende ahora de los gobiernos regionales, elaborar planes que sean viables y que permitan potenciar la producción acuícola en las distintas regiones del país para asegurar el desarrollo del sector, afirmó la Asociac
Se perfila como uno de los principales motores de desarrollo
(Agraria.pe) Un gran generador de oportunidades y desarrollo. En eso se ha convertido la acuicultura en nuestro país que, según cifras del viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción (Produce), Juan Carlos Requejo, ha creado más de 102 mil empleos durante el año pasado.
Señaló ministro de Producción, Piero Ghezzi
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de la Producción (Produce), Piero Ghezzi, anunció que el reglamento de la Ley de Promoción y Desarrollo de la Acuicultura ya está listo y se publicará en los próximos días. Además, estimó que con los cambios normativos y la reducción de trámites, el sector deb