Comité de la Industria Agrosostenible del gremio señala que se pone en peligro la seguridad alimentaria y la salud de los agricultores del país
(Agraria.pe) El Comité de la Industria Agrosostenible de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) advierte de la proliferación de los plaguicidas ilegales en el sector agrícola del país, lo cual perjudica a los pequeños
La finalidad es resguardar la salud de los consumidores
(Agraria.pe) El congresista Idelso García Correa (Alianza para el Progreso) presentó el proyecto de ley que prohíbe la importación, fabricación, almacenamiento y comercialización de plaguicidas de uso agrícola, los cuales están catalogados como alta y extremadamente peligrosos en el país.
La finalidad del proyecto es resguardar la salud de los consumidores, derecho amparado en la Constitución Política del Perú, ante el grave riesgo
Taller “Regulación y Tendencias en Plaguicidas: Desafíos y Estrategias para un Comercio Sostenible”, fue organizado por Protec-CCL, Senasa y la Asociación Agrocare Latinoamérica
(Agraria.pe) Con una importante asistencia y activa participación, se llevó a cabo en el auditorio del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en La Molina el taller internacional “Regulación y Tendencias en Plaguicidas
Para proteger el ambiente
(Agraria.pe) CultiVida, junto con la Asociación Campo Limpio, lidera un programa emblemático para reducir el impacto ambiental mediante el recojo de envases plásticos vacíos de plaguicidas de uso agrícola.
Sostuvo Celfia Obregón, directora ejecutiva del CITE Papa y Cultivos Andinos
(Agraria.pe) El tema de inocuidad de los alimentos que consumimos los peruanos está nuevamente en la picota tras el descubrimiento de rastros de pesticidas en una muestra de fresas hecha en varios mercados días atrás.
Al respecto, Celfia Obregón, directora ejecutiva del CITE Papa y Cultivos Andinos recalcó la necesidad de trabajar en las formas para garantizar la inocuidad
En la EEA Donoso (Huaral)
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través del Programa Nacional de Frutales de la Estación Experimental Agraria Donoso – Huaral, y el gremio de Protección de Cultivos de la Cámara de Comercio de Lima (Protec-CCL)
El mercado de plaguicidas en el país asciende a aproximadamente US$ 300 millones
(Agraria.pe) El comercio ilegal de plaguicidas en Perú se ha convertido en un grave problema que afecta la salud pública y el medio ambiente. Según Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida
Plaguicida ya fue retirado en la Unión Europea, Estados Unidos y en naciones de la región como Chile, Argentina, Uruguay y Colombia
(Agraria.pe) El presidente del Comité de Café y Cacao de la Asociación de Exportadores (ADEX), José Antonio Mejía, expresó su profunda preocupación por la autorización