Investigación reveladora del retailer Target
(Agraria.pe) Una investigación encargada por el retailer estadounidense Target sobre la calidad de los productos de algodón de su proveedor indio Welspun desató una cadena de juicios y pérdidas millonarias, según informó Diario Financiero de Chile.
Señaló el gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) El Perú tiene una gran tradición algodonera y existe una industria textil que necesita el algodón peruano, señaló el gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz Benavides. En ese sentido, destacó que los programas de asistencia técnica y extensión rural son muy relevantes para elev
Señaló Diego Fernández de Paredes, su gerente general
(Agraria.pe) La empresa de hilados y telas Algodonera Peruana S.A.C. busca seguir creciendo en el mercado, en un contexto en que el sector textil y de confecciones viene decreciendo en el país. Así, su gerente general, Diego Fernández de Paredes, adelantó que para conseguir su objetivo planean a
Se tenía previsto iniciar el 1 de octubre
(Agraria.pe) Considerando el bajo volumen de agua que en la actualidad registra el reservorio de Tinajones, la Junta de Usuarios Chancay-Lambayeque planteó la posibilidad de postergar por 15 días el inicio de la campaña de algodón del primer sector en el mencionado valle, programada para el 1 de oct
En conferencia internacional que organiza el Minam
(Agraria.pe) El miércoles 28 de septiembre se realizará la Conferencia Internacional “Situación Actual de la Valoración, Conservación y Uso de la Diversidad Genética del Algodón con Fines de Bioseguridad”, que organiza el ministerio del Ambiente (Minam), en el marco de la elaboración de la línea de
Anuncio durante visita del titular del Mincetur a Estados Unidos
(Agraria.pe) El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, anunció el último fin de semana que la reconocida marca de ropa estadounidense John Varvatos, lanzó por primera vez en su colección de invierno prendas que utilizan como materia prima lana de alpaca peruana.
Señaló el especialista Marcel Gutiérrez de la Universidad Nacional Agraria La Molina
(Agraria.pe) Contra la corriente. Así se mostró el catedrático de la Universidad Nacional Agraria La Molina y director del Laboratorio de Microbiología y Biotecnología, Marcel Gutiérrez Correa, quien cuestionó abiertamente la normativa que prohíbe los alimentos transgénicos en el país.
Reconoció César Armando Romero, especialista en Negocios Internacionales del Minagri
(Agraria.pe) La actualidad de la producción de algodón en nuestro país es preocupante pues cada año ha ido descendiendo, especialmente a partir de un evento clave: la firma, en febrero del 2009, del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Así lo afirmó el economista César Armando Romero