31 marzo 2025 | 10:32 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Cifra consolidó a nuestro país como el líder mundial en la exportación de esta fruta, por segundo año consecutivo

Senasa: Perú exportó 562.093 mil toneladas de uva de mesa en la campaña 2024/2025

Senasa: Perú exportó 562.093 mil toneladas de uva de mesa en la campaña 2024/2025
Las uvas de mesa procedentes de Perú en la campaña 2024/2025 llegaron a 44 países destinos, de los cuales Estados Unidos, Países Bajos y México concentraron el 83% del total.

(Agraria.pe) En la campaña 2024/2025, Perú exportó más de 562.093 toneladas de uva de mesa, mostrando un incremento de +7.36% frente a las 523.567 toneladas despachadas en la campaña anterior (2023/2024).

Así lo informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), quien destacó que dicho resultado consolida a nuestro país como el líder mundial en la exportación de esta fruta, por segundo año consecutivo.

La entidad -dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)- manifestó que este resultado se logró gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado.

Detalló que las exportaciones de uvas de mesa procedentes de Perú en la campaña 2024/2025 llegaron a 44 países destinos, de los cuales Estados Unidos, Países Bajos y México concentraron en conjunto el 83% del total. Le siguieron Reino Unido, España, Canadá, Hong Kong, Colombia, China y Taiwán.

En el Perú, la campaña de exportación de uva se desarrolla, principalmente, desde octubre hasta abril del siguiente año y cuenta con más de 56 variedades de uva de mesa, siendo las más exportadas las variedades 'Sweet Globe', 'Red Globe' y 'Allison', que son las más demandadas en el mercado internacional.

En la campaña peruana de uva de mesa 2024/2025, el Senasa autorizó 137 plantas empacadoras y certificó más de 22.000 hectáreas de cultivo, distribuidas, principalmente en las regiones de Ica (47%) y Piura (36%), seguidas de Lambayeque (7%), La Libertad (4.8%), Arequipa (3.8%), y otras regiones como Ancash, Lima, Moquegua, Tacna y Cajamarca, que en conjunto representan el 1.4%.

Dato

. En la campaña 2023/2024, las uvas peruanas llegaron a 65 mercados internacionales, siendo liderados por Estados Unidos, Países Bajos y China.

 

Etiquetas: exportaciones , uva de mesa
Más de: Negocios