Señaló la presidenta de SMITA, Megane Soo
(Agraria.pe) La Asociación de Comercio Internacional de Malasia (SMITA) mostró su interés en utilizar la tecnología que tiene su país para desarrollar productos de la selva peruana, a fin de convertirlos en más competitivos e ingresar al mercado global, indicó Sierra y Selva Exportadora.
Declaratoria se basa en la encuesta nacional de intenciones de siembra 2016/2017
(Agraria.pe) La Dirección Regional de Agricultura de San Martín declaró de importancia regional a siete productos que se siembran en esa región como el arroz, maíz amarillo duro, yuca, maní, tomate, algodón y el frijol grano seco. El director de la DRA San Martín, César Alejandría Castro, sostuvo
Se necesita promoción para el mercado interno
(Agraria.pe) Un tema central en la estrategia alimentaria del país es cómo mejorar la dieta de los peruanos. No consiste ello solo en lanzar campañas para disminuir el consumo de comidas ‘chatarra’, sino en potenciar y poner al alcance del gran público los mismos productos sanos y ecológicos que col
Alexander Grobman Tversky, investigador y primer director del INIPA (hoy INIA)
(Agraria.pe) Décadas de trabajo especializado ayudan a que sus palabras resuenen con el peso de la experiencia. Dice así por ejemplo que en 20 años de consumo de transgénicos en el mundo, las academias de ciencias no han registrado un solo caso de daño a la salud por esta causa.
La experiencia de InkaFusiónate
(Agraria.pe) Producción nacional de buen aroma y sabor. Y además, con mucha tradición. Es la combinación perfecta que nos otorgan el reconocido té y la tisana, esa bebida que se consigue al hervir diversas combinaciones de hierbas y especies en agua, así como frutas secas o deshidratadas y cortezas.
Principales productos son el café, banano, cacao y quinua
(Agraria.pe) En el 2015, nuestro país exportó US$ 379 millones en productos orgánicos, mostrando un incremento de 4.1% respecto a los US$ 364 millones alcanzados por el mismo concepto el 2014. Así lo señaló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), quien destacó que los principales pr
Señaló embajadora de la U.E. en Perú, Irene Horejs
(Agraria.pe) Las exportaciones de los productos orgánicos peruanos con destino a los países de la Unión Europea (U.E.) se incrementaron en porcentajes muy altos desde la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Perú y el bloque, afirmó la embajadora de la U.E. en nuestro paí
En nuestro país existen 586.600 Has con producción orgánica
(Agraria.pe) La producción orgánica certificada en Perú en el 2014 alcanzó las 486.600 Has, lo que representa cerca del 7% de la superficie agrícola total que asciende a 7 millones de Has, informó el director general de la Dirección General de Negocios Agrarios (DIGNA) del Ministerio de Agricultura
Representa una gran oportunidad para la expansión de nuestras exportaciones
(Agraria.pe) La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, sostuvo que Alemania representa un amplio mercado para los productos orgánicos. Dicho país crece un 8% en la demanda de productos orgánicos provenientes de todo el mundo.
Frente a un panorama alentador en que productos orgánicos conquistan al mundo
(Agraria.pe) El Gobierno ha implementado diversos proyectos para promover la producción de 15 productos orgánicos, sobre todo en la selva peruana, frente a un panorama alentador en que estos cultivos conquistan a los consumidores más exigentes del mundo, a pesar de la crisis financiera por la que at